La Alcaldía Benito Juárez ha dado un paso significativo hacia la transparencia y la integridad pública al instalar formalmente su Comité de Ética. El evento, liderado por Diego Montiel, director general de Jurídica, Gobierno y Normatividad Urbana, en representación del alcalde Luis Mendoza, marca un hito en la administración pública local.
Durante su intervención, Montiel destacó que esta acción “sienta las bases de un compromiso firme con la ética y la integridad de nuestra institución”. Subrayó que la integración del comité se realizó mediante un proceso democrático y participativo entre el personal de la alcaldía, conforme a los lineamientos establecidos por la administración pública de la Ciudad de México.
Un paso pionero en la Ciudad de México
En el mismo acto, se informó que la Alcaldía Benito Juárez se convierte en la primera demarcación en registrar oficialmente su Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Ética. Este documento será remitido a la Dirección Ejecutiva de Dictaminación y Procedimientos Organizacionales de la Ciudad de México.
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. “Este Comité jugará un papel importante y fundamental en la promoción de una cultura de integridad, transparencia y responsabilidad”, agregó Montiel, agradeciendo al Órgano Interno de Control por su asesoría y apoyo para concretar esta iniciativa.
Compromiso con la transparencia
La instalación del Comité de Ética en Benito Juárez no solo representa un compromiso con la ética, sino también con la transparencia y la cercanía hacia la ciudadanía. Este movimiento se enmarca en un contexto más amplio de esfuerzos por mejorar la gobernanza y la confianza pública en las instituciones locales.
Históricamente, la corrupción y la falta de transparencia han sido problemas persistentes en diversas administraciones públicas de México. Iniciativas como la de Benito Juárez buscan cambiar esta percepción y establecer un nuevo estándar de gobernanza local.
Fechas clave y próximos pasos
Finalmente, durante el evento se acordaron las fechas de las próximas sesiones del Comité de Ética, que son cruciales para el seguimiento y evaluación de las políticas de integridad:
- Segunda sesión: 5 de septiembre
- Tercera sesión: 7 de noviembre
- Cuarta sesión: 5 de diciembre
Con estas acciones, la Alcaldía Benito Juárez reafirma su compromiso por construir una administración más ética, transparente y cercana a la ciudadanía. La expectativa es que este modelo pueda ser replicado en otras demarcaciones, promoviendo una cultura de integridad en toda la Ciudad de México.
El éxito de este comité dependerá en gran medida de la participación activa de sus miembros y del seguimiento riguroso de sus acuerdos y recomendaciones. La comunidad espera que estas medidas no solo queden en el papel, sino que se traduzcan en acciones concretas que beneficien a todos los habitantes de la demarcación.
