El exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ha sido identificado como el senador mexicano que más ha viajado al extranjero en el último año. En un periodo marcado por el cambio de partido del PRI a Morena, Murat ha acumulado 10 viajes oficiales a varios destinos, incluyendo Bélgica, Estados Unidos y Francia, generando un gasto considerable por parte del Senado.
Durante este tiempo, se han reportado 77 viajes oficiales de senadores de diferentes partidos, con un costo superior a cinco millones de pesos en viáticos y boletos de avión. A pesar de las críticas y la intención de prohibir el llamado turismo parlamentario, Murat ha seguido viajando, aprovechando su posición como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Uno de los viajes más cuestionados fue el de su colega Gerardo Fernández Noronha, quien fue criticado por su asistencia a un evento en Europa. En contraste, Murat ha mantenido un perfil más bajo, pero no menos polémico, al realizar múltiples viajes con un significativo gasto público, incluyendo 657 mil 292 pesos solo en sus desplazamientos.
En medio de la controversia sobre el impuesto propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a las remesas, los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores han viajado a Estados Unidos para negociar con legisladores norteamericanos. Sin embargo, no se han presentado informes claros sobre los resultados de estos encuentros, y el impuesto sigue en pie, afectando a muchas familias en Oaxaca.
Además de su actividad oficial, Murat ha utilizado redes sociales para documentar sus viajes, compartiendo videos y fotos de sus reuniones con legisladores en Estados Unidos, a pesar de que no se han reportado logros concretos. Este enfoque ha sido criticado por algunos sectores que consideran que su trabajo debería centrarse más en el territorio y menos en el turismo legislativo.
La situación ha llevado al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, a anunciar medidas de austeridad que incluyen la cancelación de viajes al extranjero con cargo al erario. Esta acción responde a un llamado más amplio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha instado a los legisladores a evitar el turismo legislativo y enfocarse en el trabajo con la ciudadanía.
En conclusión, la actividad de Murat y otros senadores plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos y la efectividad de sus viajes. A medida que el Senado busca reducir gastos, el futuro de las actividades internacionales de sus miembros se encuentra en un punto de inflexión.
