Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Alerta en Tabasco: 700 escuelas en riesgo por inundaciones

Más de 30 mil personas en riesgo ante la vulnerabilidad de escuelas y asentamientos en Tabasco durante la temporada de lluvias.

La temporada de lluvias ha comenzado y con ella, la Secretaría de Educación y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) han emitido una alerta sobre el riesgo que enfrentan 700 escuelas en Tabasco, así como 252 asentamientos irregulares. Estos lugares, ubicados en municipios como Tacotalpa, Teapa, Comalcalco, Nacajuca y Jalpa de Méndez, agrupan a más de 30 mil personas en peligro ante la inminente llegada de lluvias intensas.

La titular de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, informó que aproximadamente el 20% de los 3,800 planteles educativos en la entidad son considerados “focos rojos” debido a su alta vulnerabilidad frente a inundaciones. “Estas zonas, históricamente propensas a anegaciones, ven cómo sus escuelas se convierten en las primeras víctimas de las crecidas de ríos y las fuertes precipitaciones”, declaró la funcionaria.

Medidas de prevención y alerta

Ante esta situación crítica, Iparrea Sánchez comentó que el gobernador Javier May Rodríguez ha implementado trabajos de dragado en ríos locales para mitigar posibles inundaciones. Sin embargo, advirtió que, aunque actualmente no se reportan problemas, la comunidad escolar debe estar preparada. “Se les ha dado la indicación de proteger todo lo que puedan, porque lamentablemente serán las mismas escuelas las afectadas”, explicó.

El IEPC también ha hecho hincapié en que, aunque no se prevén huracanes o frentes fríos severos en el horizonte, se mantiene la alerta ante cualquier emergencia. Hasta el momento, se han registrado más de 252 asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo, donde habitan alrededor de 30 mil ciudadanos.

Problemas estructurales y planes de regularización

Según el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, publicado por la SOTOP, la situación de los asentamientos irregulares es alarmante. La entidad cuenta con 252 asentamientos que suman 73 mil 515 lotes irregulares, un grave problema para los municipios que viven un crecimiento urbano descontrolado. Este fenómeno se debe a la invasión de propiedad pública y derechos de vía, así como al crecimiento de la mancha urbana en suelos no urbanizables.

Desde febrero de 2023, el gobierno estatal ha estado trabajando en un programa para la regularización de estos asentamientos, que abarca todos los municipios de Tabasco. Se espera la entrega de 8 mil títulos de propiedad durante el sexenio, con mil 325 títulos previstos solo para el municipio de Centro este año. El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, enfatizó que el objetivo es brindar certeza jurídica y acceso a servicios básicos a las familias que residen en estos lotes.

La realidad es que, con cada temporada de lluvias, la vulnerabilidad de las escuelas y asentamientos en Tabasco se hace cada vez más evidente, y las autoridades deben actuar con rapidez y efectividad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Te recomendamos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Conductor de tractocamión sufre violento asalto en carretera Villahermosa-Escárcega J.

Última Hora

Tres climas distintos chocan en México con frío, lluvias intensas y calor extremo simultáneos.

Seguridad

Leonardo Arturo L, alias El Carnal, fue detenido en Chiapas por su vinculación al CJNG.

Última Hora

Se espera que en los próximos días se brinden más resultados en la lucha contra la violencia y el narcomenudeo.

Última Hora

Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco , empresa fundada por Adán Augusto y declarada “fantasma” desde 2017.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Pescadores de Jonuta cosecharán tilapia mensualmente tras inversión histórica del gobierno estatal.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Educación Tabasco pide 500 millones para escuelas sin puertas ni pisos en grave precariedad.

Política

Trabajadores del Poder Judicial de Tabasco exigen un aumento salarial justo tras negociaciones excluyentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.