El diputado local Alfonso de Jesús Sotelo hizo un llamado a los 36 ayuntamientos de Morelos para que refuercen la verificación de las licencias de funcionamiento de las oficinas de gestoría vehicular. Esta medida busca reducir el uso de permisos de circulación apócrifos, particularmente aquellos que provienen del estado de Guerrero.
En su papel como presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Morelos, Sotelo Martínez enfatizó que los municipios tienen la obligación de supervisar los giros comerciales que operan en su territorio, lo que contribuiría a fortalecer la seguridad pública en el estado. “Es fundamental que cada ayuntamiento cuente con una dirección o departamento encargado de regular las actividades abiertas al público”, aseguró.
El diputado también mencionó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, había indicado anteriormente que muchas de estas oficinas de gestoría que operan en Morelos carecen de los permisos adecuados y funcionan de manera clandestina. “Es preocupante que no se haya dado la atención necesaria a través de los municipios, ya que desde ahí se pueden detener las operaciones ilegales”, comentó.
Sotelo Martínez destacó que, aunque la legislación vigente ya establece mecanismos de regulación, se está evaluando la posibilidad de implementar medidas adicionales provenientes de las discusiones en las mesas de seguridad. Esta acción, según él, podría generar resultados positivos para eliminar el uso de permisos y licencias de circulación apócrifos en la región.
































































