El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció una significativa inversión de 40 mil millones de pesos destinada a obras públicas, correspondiente a su cuarto año de gestión. Este anuncio tiene como objetivo desmentir la percepción de que Michoacán es un estado carente de recursos.
Ramírez Bedolla enfatizó que “con honestidad se puede construir más y mejor”, refiriéndose a la cantidad sin precedentes de proyectos en marcha en la entidad. Según sus declaraciones, se están desarrollando escuelas, hospitales, carreteras, puentes elevados y espacios recreativos, lo que refleja un compromiso con la mejora de la infraestructura estatal.
El mandatario detalló que se están llevando a cabo la rehabilitación y construcción de instituciones educativas en municipios como Morelia y Huetamo, con el fin de proporcionar mejores condiciones para el aprendizaje de niños y jóvenes. Además, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se están erigiendo hospitales del IMSS Bienestar en localidades como Maruata, en el municipio de Aquila, y en la comunidad indígena de Arantepacua, ubicada en Nahuatzen.
En términos de infraestructura vial, Ramírez Bedolla informó que se han rehabilitado más de mil 700 kilómetros de la red carretera estatal, lo que representa un avance del 45 por ciento del total de 3 mil 500 kilómetros. Este esfuerzo busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado, fomentando así el desarrollo económico del estado.
Asimismo, se están construyendo puentes elevados y distribuidores viales en las ciudades de Morelia y Uruapan, con el objetivo de facilitar traslados más rápidos y seguros para los habitantes, así como para los sectores productivos. Estos proyectos también incluyen espacios recreativos, como áreas de skatepark, ciclovías y juegos infantiles, para beneficio de las familias de la región.
Para recibir más información de interés sobre este y otros temas, los ciudadanos pueden unirse al canal de WhatsApp de La Razón, donde se envían actualizaciones relevantes sobre México y el mundo.
