El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno ha realizado serias acusaciones, señalando a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sus hijos, al almirante Rafael Ojeda Duran, así como a tres gobernadores, un senador y dos empresarios, como parte de un grupo terrorista. Durante una conferencia de prensa, Moreno criticó el “autoritarismo” que, según él, predomina en la Cámara Alta, donde afirma que le han negado el uso de un micrófono inalámbrico.
Moreno, autodenominado “perseguido del régimen”, denunció lo que llama el “Cartel de Macuspana”, argumentando que desde el año 2018, este grupo ha estado desmantelando las estructuras del Estado Mexicano. “Esta joya, el “Cartel de Macuspana”, es de López Obrador, el gran encubridor de criminales y terroristas”, expresó.
Sin presentar evidencias, el senador agregó que este presunto cartel ha llevado a cabo una “operación sistemática” desde el Estado mexicano, iniciando en 2018, para desestabilizar la seguridad del país y capturar el Poder Judicial, generando así un estado de impunidad.
Momentos antes de estas declaraciones, Moreno también señaló que había denunciado ante agencias de seguridad de Estados Unidos a su colega de MORENA, Adán Augusto López, por supuestos vínculos con el crimen organizado. En su cuenta de X, Moreno compartió la carátula de la denuncia, donde se menciona que está proporcionando información sobre actividades delictivas que involucran a ciudadanos mexicanos con conexiones significativas al gobierno.
Entre las imputaciones, el legislador indicó que hay un plan para robar petróleo en México y transportarlo a Estados Unidos para su procesamiento, para después importar el producto refinado de regreso a México, lo cual, según él, violaría múltiples leyes federales en Estados Unidos. “El 93% de los mexicanos considera que los senadores de MORENA son aliados del crimen organizado”, agregó.
El 8 de septiembre, Moreno había manifestado que “por amor a México”, viajaría a Estados Unidos para delatar al “narco gobierno terrorista” que, según él, lidera la presidenta Claudia Sheinbaum. En esa ocasión, rechazó ser un “vende patrias” como lo había calificado Sheinbaum, argumentando que muchos le habían encomendado ser un opositor “real”.
En sus declaraciones, Moreno defendió su postura, afirmando que no está pidiendo la intervención de ningún gobierno extranjero, sino que su lucha es por la democracia y las libertades en México. “Sus mentiras y calumnias no me detendrán”, concluyó, reafirmando su compromiso con su causa.