Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Andalucía implementará decreto de autoprotección que exige simulacros obligatorios

Nueva normativa de autoprotección en Andalucía obligará a realizar simulacros para mejorar la seguridad.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, anunció este jueves que un nuevo decreto de autoprotección será implementado en 2026. Este decreto, que ha completado el trámite de consulta pública sin recibir alegaciones, establecerá la obligación de realizar simulacros para mejorar la preparación ante emergencias.

Durante su intervención en una comisión del Parlamento, Sanz destacó la importancia de desarrollar simulacros que permitan entrenar a los dispositivos de respuesta y garantizar su coordinación. Mencionó el simulacro “Respuesta25”, programado para el próximo mes de noviembre en Cádiz, que evaluará la capacidad de reacción ante un posible tsunami y contará con la participación de un millar de efectivos de diversas administraciones.

El nuevo decreto es considerado pionero a nivel nacional, con el objetivo de reducir los riesgos de protección civil para la población. Este establece un mecanismo andaluz de autoprotección, que incluye un catálogo de actividades con potencial de riesgo, un registro administrativo de planes de autoprotección y medidas preventivas para la población.

Sanz subrayó la necesidad de fomentar una cultura preventiva en Andalucía para poder hacer frente a cualquier tipo de emergencia. El decreto se aplicará a centros y establecimientos dedicados a actividades no reguladas que puedan generar emergencias. También regula las obligaciones en materia de autoprotección, criterios para la elaboración de planes y un régimen disciplinario, entre otros aspectos.

La nueva norma adaptará la realidad andaluza y ampliará la normativa estatal, que aún no está completamente definida. Andalucía avanza con innovaciones como un registro telemático de planes y la obligación de informar sobre medidas de seguridad en eventos y actividades, incluyendo salidas de emergencia y vías de evacuación.

Además, se requerirán planes de autoprotección para romerías o peregrinaciones que reúnan a más de 100 personas o que se extiendan por más de 10 kilómetros, como es el caso de la romería del Rocío. También se exigirá la creación de estos planes en edificios que tengan más de nueve plantas.

El consejero reconoció que “el riesgo cero no existe”, pero aseguró que su gobierno se compromete a minimizarlo en la medida de lo posible. Sin embargo, mencionó que aún hay incidentes trágicos, como el ahogamiento de personas en el mar, lo que indica que es fundamental mejorar la comunicación sobre la prevención entre la ciudadanía.

Sanz enfatizó que “la seguridad de los andaluces es una obsesión” para el gobierno y anunció la firma de un convenio con la Radio y Televisión de Andalucía para promover campañas de concienciación, así como la distribución de guías del 112 para niños, buscando así concientizar sobre la importancia de la prevención.

Finalmente, se están realizando esfuerzos para integrar todos los municipios de Andalucía en el sistema 112, incluidos los más pequeños, mediante una aplicación móvil. Esta iniciativa forma parte de la Plataforma Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea), que contará con una inversión de 17 millones de euros.

Te recomendamos

Última Hora

Actualmente, sólo queda por resolver un problema menor en la provincia de Jaén , que afecta apenas al 0.

Última Hora

Decenas de mujeres afectadas por demoras en cribado de cáncer, PSOE pide destitución de consejera de Salud.

Última Hora

La Junta suma 2,528 docentes en escuelas vulnerables para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales.

Última Hora

José Antonio Nieto destaca el papel de El Día de Córdoba tras 25 años como referente en Andalucía.

Última Hora

José Antonio Nieto celebra 25 años de El Día de Córdoba como motor de modernización y verdad informativa.

Última Hora

Embalses de Andalucía caen 0.55% en semana pero acumulan 1,835 hm³ más que en 2024 y superan promedio histórico.

Última Hora

Los tests de papel están en desarrollo y se espera que estén listos para noviembre de 2025.

Última Hora

Conoce la previsión meteorológica para hoy en Villanueva de Córdoba

Salud

Más de 160,000 niños en Andalucía recibirán la vacuna antigripal este año en centros educativos.

Salud

Representantes de salud firman compromiso para combatir enfermedades cardiovasculares

Economía

Se abrirá un plazo para solicitar ayudas que promuevan la igualdad en el ámbito laboral.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.