Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Anfitriones en Ciudad de México enfrentan incertidumbre por ley Airbnb

Anfitriones luchan contra restricciones en la Ciudad de México por falta de regulación.

A un año de la reforma a la Ley de Turismo en la Ciudad de México, que limita a los anfitriones de plataformas digitales a ofrecer solo el 50% de las noches de hospedaje, muchos se encuentran en un estado de “limbo legal”. La organización Todos Somos Anfitriones ha presentado más de 400 amparos ante los juzgados federales, buscando proteger sus derechos y actividad económica.

Según Héctor Rivera Muñoz, representante legal del colectivo, la Secretaría de Turismo debía habilitar un padrón de anfitriones en un plazo de 180 días, el cual venció en octubre de 2024 sin que se haya cumplido. “El gobierno no ha lanzado ni habilitado el padrón de anfitriones. Ahí nos encontramos ahorita a un año de esto”, comentó el abogado.

A pesar de que la normativa aún no se aplica, existe temor entre los anfitriones de que, al habilitarse la plataforma, se implementen restricciones que afecten su capacidad de operación, especialmente con la llegada del Mundial de Fútbol en 2026, que se espera genere una alta demanda de alojamientos. “No es justo que solamente nos estén usando para poder cubrir este evento y, acabando este compromiso, ahora sí ya te restrinjo tu derecho de trabajar al 100%”, indicó Rivera Muñoz.

Frente a esta situación, el colectivo ha logrado que la mayoría de los amparos presentados obtengan una suspensión provisional a la limitante del 50% mientras se resuelven los juicios. Recientemente, el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró que esta reforma es ilegal por ser discriminatoria, lo que refuerza la posición de los anfitriones.

Rivera Muñoz argumenta que la restricción es injusta, ya que solo afecta a quienes utilizan plataformas electrónicas para ofrecer su servicio, mientras que hoteles y casas de huéspedes pueden operar sin limitación. “Este tipo de restricciones se han implementado en ciudades como Londres o Nueva York y no han tenido el efecto esperado, en lugar de disminuir precios en renta, han encarecido las viviendas”, añadió.

En 2024, el exjefe de gobierno, Martí Batres, presentó al Congreso de la Ciudad de México reformas que incluían esta limitante. Sin embargo, a un año de su entrada en vigor, el gobierno no ha establecido los mecanismos necesarios, lo que deja al sector en un estado de incertidumbre. Tras protestas por la gentrificación, la actual jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció un nuevo paquete de reformas que será enviado al Congreso local, que incluirá la creación de un padrón de plataformas de hospedaje y otras regulaciones en materia de vivienda.

Te recomendamos

Economía

La marcha del 2 de octubre dejó daños materiales superiores a 4.3 millones de pesos en la CDMX

Nacional

Una mujer se hizo viral tras enojarse por no recibir un taco extra en un evento.

Última Hora

16 policías permanecen hospitalizados tras agresión violenta durante marcha del 2 de octubre en CDMX.

Entretenimiento

El director dará una masterclass sobre "Amores Perros" en CDMX con entrada de 120 pesos.

Entretenimiento

Este domingo se llevará a cabo la final del festival "México Canta" en el Teatro de la Ciudad.

Última Hora

La marcha del 2 de octubre dejó 123 lesionados y el secretario de SSC niega órdenes de agresión policial.

Última Hora

Sin embargo, al llegar al centro de la ciudad, la situación se tornó violenta.

Deportes

La NFL regresará a Ciudad de México el próximo año tras 20 años de su primer juego.

Deportes

La NFL confirmará un partido de temporada regular en México para 2026.

Última Hora

Motociclistas asesinan a joven de 17 años embarazada mientras trabajaba en Tepito.

Deportes

El comisionado Roger Goodell anunció que habrá un partido de temporada regular en 2026.

Última Hora

La NFL confirma su retorno al Estadio Azteca en 2026 con juegos aún por definir entre octubre y noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.