Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Aprobación de impuestos a refrescos y videojuegos violentos en México

La Cámara de Diputados aprobó nuevos impuestos a refrescos y videojuegos con contenido violento.

La Cámara de Diputados de México aprobó recientemente un dictamen que modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como parte del Paquete Económico 2026. Esta nueva legislación, que recibió 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, establece incrementos en los impuestos a bebidas azucaradas, electrolitos, cigarros, videojuegos y casinos.

El objetivo central de estas reformas es reducir el consumo de productos nocivos para la salud, tales como el tabaco y las bebidas azucaradas, mediante el ajuste de tasas del IEPS. La propuesta incluye también la incorporación de nuevos productos y servicios al sistema tributario, abarcando desde bolsas de nicotina hasta videojuegos con contenido violento.

En específico, la tasa del impuesto a los cigarros se elevará del 160 al 200 por ciento, mientras que los juegos de apuestas online quedarán sujetos a un impuesto del 50 por ciento. Por otra parte, se aplicará un gravamen del 8 por ciento a videojuegos con contenido extremo o para adultos. La propuesta también incluye un impuesto a los electrolitos orales que no cumplan con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se llegó a un acuerdo con la industria refresquera para que el impuesto a las bebidas azucaradas sea de 1.5 pesos por litro, en lugar de los 3.08 pesos inicialmente propuestos. Durante una conferencia, la mandataria destacó que este acuerdo busca beneficiar la salud de los mexicanos y fomentar la reducción del azúcar en las bebidas.

Representantes de la industria, como los de Coca-Cola FEMSA y Arca Continental, se comprometieron a reformular sus productos, reducir en un 30 por ciento las calorías por litro y lanzar nuevas presentaciones. Este esfuerzo se enmarca dentro de una agenda que busca mejorar la salud pública en el país.

Sin embargo, la oposición critica estas medidas, argumentando que son más recaudatorias que preventivas. Legisladores del PAN y PRI han expresado que el aumento del IEPS es perjudicial, afirmando que impactará negativamente en los consumidores y en la economía familiar.

Integrantes de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señalaron que las ventas han caído un 15 por ciento desde que se anunció el aumento de impuestos a los refrescos, advirtiendo que más de 60 mil pequeños comercios corren el riesgo de cerrar. La diputada Ivonne Ruiz Moreno también criticó la falta de resultados en la disminución de la obesidad tras la implementación de estos impuestos, sugiriendo que es hora de buscar políticas más efectivas de prevención y promoción de la salud.

El debate sobre la política fiscal y la salud pública continúa, evidenciando la complejidad de equilibrar la recaudación de impuestos con el bienestar de la población.

Te recomendamos

Última Hora

Más de 38 mil viviendas dañadas en 72 municipios tras lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

El físico Agustín Fernández Mallo afirma que solo el ser humano tiene conciencia real de la muerte y su impermanencia.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Política

Expertos advierten sobre los riesgos de la nueva medida del SAT para el acceso a datos digitales.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Deportes

Los Dodgers se enfrentan a los Brewers por el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Última Hora

El IFT oficializa su cierre y dejará de atender usuarios a partir del 17 de octubre de 2025.

Nacional

942 usuarios siguen sin electricidad en la Sierra Norte de Puebla por los daños de la tormenta "Jerry"

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Última Hora

Paola Tinoco expone sin filtro la realidad misógina y el mundo literario en México con impactantes relatos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.