Durante la sesión de la comisión permanente en el Senado de la República, se aprobaron dos puntos de acuerdo impulsados por la senadora Olga Sosa, que tienen como objetivo reforzar la detección y tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y revertir la degradación del suelo en México. Estas iniciativas buscan que la Secretaría de Salud y las 32 entidades federativas trabajen de manera coordinada para mejorar el diagnóstico y tratamiento de este trastorno en la niñez.
Acciones para el TDAH
La senadora Sosa enfatizó que la intención es crear sinergia entre familias, docentes y profesionales de la salud para facilitar un diagnóstico temprano que permita un tratamiento adecuado y el desarrollo integral de niños y adolescentes. Actualmente, no existe una prueba única para el diagnóstico del TDAH, lo que hace que este exhorto sea fundamental para prevenir el desarrollo de otros problemas como depresión y ansiedad.
El enfoque en la detección temprana incluye la realización de exámenes médicos y la revisión de expedientes de conductas y comportamientos, lo que resulta esencial para establecer un diagnóstico preciso. La legisladora tamaulipeca subrayó la importancia de atender a la niñez, ya que es clave para evitar que se manifiesten conductas disruptivas en el futuro.
Medidas para la degradación del suelo
Por otro lado, el exhorto a la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente busca promover la restauración de la fertilidad en tierras con vocación agropecuaria. La senadora Sosa destacó la necesidad de implementar prácticas sostenibles que aseguren la producción de alimentos de calidad, preserven los espacios naturales y eviten el agotamiento del suelo.
Las acciones propuestas incluyen la prevención de plagas y enfermedades, el uso de abonos verdes, cercos vivos y la rotación de cultivos. La senadora también mencionó que un buen manejo de la tierra depende del uso sustentable del agua y la observación constante de la calidad del suelo.
Durante la misma sesión, también se aprobaron otros puntos de acuerdo relacionados con el fortalecimiento de las acciones para prevenir la tos ferina, la implementación de programas para sustituir pisos de tierra por concreto, así como iniciativas para combatir el robo de agua potable y la contaminación marina. Con estas medidas, la senadora destaca la importancia de trabajar de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar estos desafíos de manera efectiva.