El próximo 26 de octubre, los ciudadanos argentinos elegirán a sus representantes legislativos nacionales. Este evento electoral contempla la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. Por primera vez, los argentinos que residan en el extranjero tendrán la opción de votar mediante correo postal, además de la votación presencial que se llevará a cabo en embajadas y consulados.
Es fundamental que los argentinos en el exterior estén inscriptos en el padrón electoral y sigan las directrices estipuladas por la justicia electoral para poder participar. La votación no es obligatoria para quienes viven fuera del país, por lo que tienen la libertad de decidir si ejercerán su derecho al voto.
Modalidades de votación para argentinos en el exterior
Los ciudadanos con domicilio registrado fuera de Argentina antes del 19 de abril de 2025 podrán votar. Según información oficial del Ministerio del Interior, la votación en persona se realizará el 26 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas en la representación consular o embajada correspondiente a su lugar de residencia. Es importante verificar el padrón en www.padron.gob.ar para conocer el lugar exacto de votación.
Para aquellos que opten por la votación postal, deben estar empadronados como Residentes en el Exterior. Este registro estuvo disponible entre el 29 de mayo y el 28 de junio de 2025. Una vez registrados, recibirán la documentación y la Boleta Única Papel en su representación diplomática, junto con un sobre especial y una declaración jurada de identidad. El voto enviado por correo no tendrá costo, pero debe llegar a la representación adecuada antes del último día hábil local previo a la elección.
Requisitos para votar en el exterior
Para participar en la elección, los votantes deben presentar el mismo documento que figura en el padrón o una versión más reciente. Se aceptan el DNI en formato tarjeta, la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI libreta verde y la libreta celeste. La autoridad electoral advierte que es esencial contar con el documento correcto, ya que sin él no se podrá emitir el voto. Es recomendable verificar la validez del DNI antes del día de la elección para evitar inconvenientes.
Justificación de ausencia para quienes no puedan votar
Si un ciudadano argentino en el exterior no puede votar, debe justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. Para ello, es necesario presentar documentación que demuestre que no se encontraba en Argentina durante la jornada electoral. El trámite puede realizarse a través del Registro de Infractores al Deber de Votar o en la embajada o consulado más cercano.
La Cámara Nacional Electoral y el Ministerio del Interior publican guías y actualizaciones sobre el proceso electoral para asegurar que los ciudadanos en el exterior tengan acceso a la información necesaria para ejercer su derecho al voto. Con la inclusión del voto postal, se busca facilitar la participación de la comunidad argentina en el extranjero, garantizando así la transparencia y el respeto a los derechos políticos de todos los ciudadanos.
