Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Armando Benedetti critica inclusión en la Lista Clinton como retaliación política

Benedetti afirma que su inclusión en la Lista Clinton es un ataque político contra Gustavo Petro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su indignación tras ser incluido junto al presidente Gustavo Petro en la controvertida Lista Clinton, una decisión del gobierno de Estados Unidos que considera una “retaliación política”. En una entrevista con Noticias Caracol, Benedetti reveló su sorpresa y desasosiego: “Quedé en knockout, en shock. Todavía no entiendo cómo terminé en esa lista”, confesó.

El funcionario aseguró que jamás pensó que sería objeto de una sanción de tal magnitud. “Siempre he escuchado sobre la Lista Clinton, pero estar en ella es otra historia. Lo primero que hice fue buscar abogados y asesores”, explicó, añadiendo que este asunto tiene más que ver con implicaciones financieras que penales.

Benedetti negó cualquier conexión con actividades ilícitas, enfatizando: “No hay nadie en Colombia que pueda afirmar que tengo algo que ver con el narcotráfico o el terrorismo. Esta decisión carece de sentido”. Según sus declaraciones, la inclusión en la lista representa un ataque directo al presidente Petro y, por extensión, al país.

El ministro destacó las consecuencias prácticas de su inclusión en la Lista Clinton, advirtiendo que aunque no tiene activos en Estados Unidos, su situación podría complicar su acceso al sistema financiero global. “Podría enfrentar bloqueos en el uso de tarjetas como Visa o Mastercard”, comentó, lo que lo obligaría a operar en efectivo y limitaría sus interacciones comerciales con ciudadanos y empresas estadounidenses.

Benedetti fue categórico al afirmar que esta medida es parte de un conflicto político, señalando que su inclusión en la lista no guarda relación con el narcotráfico. “Me metieron en la Lista Clinton porque les dio la gana, porque me quieren joder”, expresó con firmeza, acusando a Washington de utilizar una herramienta creada para combatir el crimen organizado con fines políticos.

El ministro también criticó la desvirtuación de esta lista, indicando que “meter al presidente Petro y a mí ahí desmerece toda la lucha contra las drogas. Es una farsa completa”. En su relato, mencionó brevemente un encuentro con Petro después de que se divulgó la noticia, describiendo al presidente como serio y preocupado, compartiendo un abrazo y el sentimiento de que la situación era desproporcionada.

Ambos coinciden en que esta acción representa un ataque político desde Washington. “Siempre ha sido el presidente Trump quien cruza la línea, llamando narcotraficante a Petro. Ahora lo hace utilizando una herramienta diplomática para hacer daño”, señaló Benedetti.

Asimismo, rechazó las acusaciones sobre su supuesta vinculación con la financiación de la campaña presidencial de Petro, afirmando: “No tuve nada que ver con la financiación de la campaña Petro Presidente. Eso no es cierto”. Su defensa del presidente se ha centrado en responder a acusaciones que considera infundadas, asegurando que Petro ha sido un firme combatiente del narcotráfico.

Finalmente, Benedetti advirtió que las sanciones no solo perjudican a los individuos implicados, sino que también afectan gravemente a la economía colombiana. “Esto le hace un daño irreparable al país. Golpea el crédito público, las ayudas y la cooperación internacional”, concluyó con preocupación.

Te recomendamos

Mundo

La tormenta Melissa se convierte en huracán y afecta a Haití, Jamaica y Cuba con lluvias intensas.

Ciencia

El cometa C/2025 A6 Lemmon será visible en México sin telescopios este fin de semana.

Mundo

Organizaciones exigen la liberación de mujeres embarazadas y lactantes bajo custodia del ICE.

Última Hora

¿Qué sigue tras esta decisión.

Última Hora

Liberia aceptó recibir temporalmente a Kilmar Ábrego García ante amenaza de deportación desde EU.

Mundo

Lula llama a la cooperación internacional para combatir el narcotráfico sin violar la soberanía.

Última Hora

Esta jugada busca multiplicar sus proveedores sin romper con las presiones de Washington.

Última Hora

Tesla maniobra con precisión para esquivar un avión que aterrizaba de emergencia en Oklahoma.

Última Hora

Trump ordena ataques navales en Caribe y despliega portaaviones contra narcos en Venezuela y Colombia.

Mundo

El ajuste por costo de vida impactará a más de 71 millones de beneficiarios.

Última Hora

La entrega se realizó esta semana en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Última Hora

EE.UU. suspende ayudas antidrogas a Colombia y sanciona a Gustavo Petro y tres personas cercanas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.