El gobernador Alejandro Armenta ha revelado su plan para que, al finalizar el año 2025, la capital poblana cuente con más de 4 mil calles pavimentadas y renovadas. Esta iniciativa responde a una de las necesidades más urgentes de la población: erradicar los baches y el deterioro de las vialidades.
Armenta destacó que las obras en curso se llevan a cabo con un costo significativamente menor al que se había manejado en administraciones anteriores, ya que los gastos actuales representan solo un tercio de lo que se invertía anteriormente. Esta reducción de costos se debe a que su gobierno emplea maquinaria propia adquirida con recursos estatales, evitando así gastos superfluos.
Como ejemplo de este esfuerzo, el gobernador mencionó la modernización de la carretera que conecta San Francisco Totimehuacan con la desviación hacia San Baltazar Tetela, un proyecto que ya ha sido completado en su totalidad. Esta intervención abarca un área equivalente a mil 200 calles de 50 metros cada una.
En su declaración, el mandatario enfatizó que esta eficiencia también se logra gracias al apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), que proporciona insumos necesarios y permite reducir en un 30 por ciento los costos de pavimentación. Estas medidas, explicó, son clave para optimizar recursos y avanzar en la mejora de más vialidades en un tiempo reducido.
En la actualidad, se están interviniendo 10 tramos adicionales en la zona de Angelópolis como parte de este programa de mejoramiento urbano. Si se mantiene este ritmo de trabajo, el gobierno estatal culminará el año con más de 4 mil calles rehabilitadas en la ciudad de Puebla.