El pasado 19 de septiembre, un tendedero de denuncias fue colocado frente al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) por el colectivo Ley Sabina Campeche. En este tendedero, se expusieron diversas acusaciones contra el asesor jurídico de la gobernadora Layda Sansores, el poblano Juan Pedro Alcudia Vázquez.
Alcudia Vázquez, quien ha sido un contendiente en la reciente elección judicial y aspira a liderar el Poder Judicial del Estado, ha sido señalado como un presunto agresor, además de ser calificado como misógino y violentador de mujeres. Estas acusaciones han generado un gran revuelo en el ámbito político y social, evidenciando una preocupación creciente sobre la conducta de figuras públicas en posiciones de poder.
La administración estatal ha defendido la honorabilidad del TSJE, sin embargo, la exposición de estos casos de violencia de género contrasta con esa imagen. Los miembros del colectivo que organizaron el tendedero han exigido una respuesta clara y acciones contundentes ante estas acusaciones, subrayando la importancia de tomar en serio las denuncias de violencia contra las mujeres.
La situación de Juan Pedro Alcudia Vázquez pone de manifiesto la necesidad de una reforma en la manera en que se manejan los casos de violencia de género en el ámbito judicial y político. La visibilización de estas denuncias es un paso crucial para abordar la cultura de impunidad que a menudo rodea a los agresores en el sistema. La lucha por la equidad de género y la protección de los derechos de las mujeres sigue siendo un tema urgente en la agenda pública.