Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Aumenta el rezago en la identificación forense en México

La FGR reporta un aumento del 5.4% en cuerpos sin identificar y un rezago alarmante en las solicitudes periciales.

El rezago en la identificación forense en México se ha convertido en un problema alarmante, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) y las Unidades Estatales (UE) recibieron un total de 100,019 cadáveres, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con los 94,893 del año anterior.

Un panorama preocupante

Al cierre de 2024, la FGR y las UE reportaron 557,962 solicitudes de intervención pericial pendientes de concluir. Durante el mismo año, se admitieron 5,069,925 solicitudes, de las cuales se concluyeron 4,912,087, dejando un considerable rezago. La FGR destacó que las 4,978 solicitudes que no fueron concluidas al finalizar el año representan un aumento del 185.9% respecto a 2023. Las UE también mostraron un incremento, con 552,984 solicitudes pendientes, un aumento del 142.9% en comparación con el año anterior.

El informe revela que de los cadáveres recibidos, 16,655 (16.6%) son mujeres, 81,976 (82%) son hombres y en 1,388 casos (1.4%) no se pudo determinar el sexo. Las entidades con más cuerpos recibidos fueron el Estado de México (11,353), Guanajuato (7,646), Baja California (7,503) y Ciudad de México (7,185).

Condiciones de los cadáveres

De los 100,019 cadáveres, 86,726 (86.7%) se recibieron completos con conservación de tejidos blandos. Llama la atención que también se recibieron 598 cadáveres completos expuestos al fuego y 1,274 esqueletizados. Además, no se identificaron 8,176 cuerpos, lo que refleja la crisis de identificación en el país.

En cuanto a las prácticas forenses, el Inegi reportó que se realizaron 100,047 necropsias, 46,944 fotografías forenses y 28,516 análisis toxicológicos. Para los restos no identificados, se llevaron a cabo 222 pruebas de antropología forense. A pesar de estas acciones, el rezago persiste y las familias siguen esperando respuestas.

En total, durante 2024, egresaron 90,539 cadáveres identificados de las unidades forenses, lo que representa un ligero aumento del 3.5% en comparación con los 87,451 del año anterior. De estos, el 99.5% (90,068) de los cuerpos fueron entregados a sus familias, pero el camino hacia la identificación completa continúa siendo un reto significativo para las autoridades.

Te recomendamos

Última Hora

La presidenta Sheinbaum anuncia una reunión cordial con Marco Rubio para fortalecer la estrategia de seguridad bilateral.

Entretenimiento

El programa beneficiará a 6,646 cafeticultores, la mayoría mujeres de comunidades indígenas.

Seguridad

Autoridades clausuran un pozo clandestino en San Lorenzo Teotipilco por extracción ilegal de agua.

Seguridad

Clausuran pozo clandestino en San Lorenzo Teotipilco con agua extraída para pipas, preocupa falta de inspecciones a grandes empresas.

Salud

Marco Rubio aterriza en el AIFA y se prepara para discutir seguridad con Claudia Sheinbaum.

Tecnología

Google confirma que Gemini transformará los altavoces Nest a partir del 1 de octubre de 2025.

Última Hora

Alex Fernández inicia su gira 'Voz de mi Sangre' con un emotivo homenaje a su legado familiar musical.

Política

La FGR reporta un incremento del 5.4% en cuerpos sin identificar, alcanzando 100,019 en 2024.

Entretenimiento

La Universidad Panamericana recibió a Duncan Pelly, quien compartió su visión sobre innovación y emprendimiento.

Última Hora

La visita de Marco Rubio a México es clave para abordar el narco y la migración irregular.

Seguridad

José Antonio "N" recibió una condena por el homicidio de Patricio Illescas, un joven de 20 años.

Mundo

Marco Rubio advierte sobre el uso de todo el poder de EUA contra los cárteles en su viaje a México.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.