San Luis Potosí, S.L.P., 18 de agosto de 2025. La diabetes se ha consolidado como una de las enfermedades más preocupantes para la población potosina, según reveló Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, quien destacó la importancia de un seguimiento continuo para garantizar la calidad de vida de quienes han sido diagnosticados.
Durante las operaciones de la Ruta de la Salud, se ha observado un aumento en la detección de casos de diabetes, lo que ha generado la necesidad de implementar medidas más efectivas en el tratamiento y monitoreo de esta enfermedad. Arriaga Márquez explicó que el azúcar en sangre es un factor crítico que se ha evidenciado en los estudios realizados.
“Damos diferentes servicios, entregamos medicamentos y mandamos a hacer estudios”, comentó la presidenta del DIF, enfatizando el impacto positivo que estas acciones tienen en la comunidad. La atención oportuna permite a los pacientes mantener un control de su salud y prevenir complicaciones que podrían derivarse de esta enfermedad.
Fortalecimiento de servicios y atención integral
Además del enfoque en la diabetes, la Ruta de la Salud ha ofrecido a los ciudadanos acceso a otros servicios de salud, incluyendo aparatos ortopédicos, auditivos y visuales, como lentes graduados. Esta atención integral ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de cientos de potosinos.
La presidenta del DIF subrayó que, ante el impacto positivo de este programa, se están buscando nuevas estrategias para fortalecer la Ruta de la Salud y ampliar su alcance a más colonias y beneficiarios. “Queremos que cada vez más personas puedan acceder a estos servicios tan necesarios”, agregó.
En conclusión, la diabetes representa un reto significativo para la salud pública en San Luis Potosí, y las autoridades locales continúan trabajando para ofrecer soluciones efectivas que contribuyan al bienestar de la población. La vigilancia constante y el acceso a servicios médicos son claves en la lucha contra esta enfermedad.