Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Aumentan 70% los crímenes de odio en Argentina en 2025

En los primeros seis meses de 2025 se registraron 102 crímenes de odio, un 70% más que el año anterior.

Los crímenes de odio en Argentina han alcanzado cifras alarmantes en el primer semestre de 2025, con un total de 102 delitos registrados, lo que representa un 70% más que en el mismo período de 2024, según el informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+. Esta situación es particularmente preocupante, ya que 17 personas han perdido la vida debido a su orientación sexual o identidad de género, y 85 han sufrido lesiones físicas.

Un panorama desolador para la comunidad LGBT+

El informe destaca un aumento significativo en los actos homofóbicos, lesbofóbicos y transfóbicos, evidenciando un problema estructural en la sociedad argentina. De los 102 crímenes de odio reportados, el 70.6% correspondieron a mujeres trans, seguidas por hombres gay cis con 16.7% y lesbianas con 6.9%. Estos datos reflejan una realidad inquietante en la que las mujeres trans son las más afectadas por la violencia de género.

La violencia no solo se manifiesta en asesinatos, sino también a través de muertes por violencia estructural y suicidios. En los primeros seis meses de 2025, el 23.5% de las lesiones al derecho a la vida fueron asesinatos, un dato que resalta la urgencia de una respuesta social y estatal ante esta crisis. Según el Observatorio, 58.8% de las muertes se debieron a condiciones de precariedad que han llevado a situaciones de violencia sistemática.

El papel del Estado y la sociedad civil

El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, creado por la Defensoría LGBT en 2016, tiene como objetivo visibilizar la violencia que enfrenta la comunidad LGBT+ y proponer políticas públicas eficaces. Sin embargo, el informe advierte que, a pesar de la existencia de leyes que castigan los crímenes de odio, el Estado no ha sido capaz de proteger a estas comunidades. En más de la mitad de los casos, la violencia fue perpetrada por agentes estatales, lo que indica una falla grave en la protección de derechos fundamentales.

La situación es aún más crítica en provincias como Buenos Aires, donde se concentra el 60.8% de los delitos. Esto sugiere un problema estructural de subregistro en otras regiones, donde la falta de organizaciones que documentan estos casos puede ocultar la magnitud del problema. “La ausencia de registros no debe interpretarse como ausencia de violencia”, advierte el Observatorio.

Los datos revelan que la juventud es la más afectada, especialmente aquellos entre 20 y 29 años, que representan el 45.16% de los casos. Esta tendencia destaca la necesidad urgente de crear espacios seguros y políticas que protejan a la comunidad. La violencia política y social hacia la diversidad sexual se ha ido intensificando, alimentada por discursos de odio que, en muchos casos, provienen de las voces más altas de la política nacional.

Es imperativo que la sociedad y el Estado trabajen juntos para erradicar la violencia y garantizar un entorno seguro para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. La lucha por la igualdad y la dignidad de la comunidad LGBT+ en Argentina continúa, y los datos del Observatorio son un llamado a la acción.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

Se registraron 102 crímenes de odio en Argentina, un alarmante aumento del 70% en comparación con 2024.

Política

Los crímenes de odio se dispararon en Argentina, con 102 casos en seis meses y 17 muertes por orientación sexual.

Salud

La Contraloría de Bogotá revela que solo se ha ejecutado el 39,7% del presupuesto en Fondos de Desarrollo Local.

Seguridad

La Beca Rita Cetina 2025 inicia registros el 15 de septiembre sin necesidad de documentos en asambleas informativas.

Deportes

Argentina visita a Ecuador sin Messi en un partido clave para las Eliminatorias al Mundial 2026.

Seguridad

Claudia Sheinbaum destaca la "jornada democrática ejemplar" tras la victoria de Fuerza Patria sobre Javier Milei.

Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum aplaude la jornada electoral en Argentina tras la derrota del oficialismo.

Estilo de Vida

Bolivia enfrenta a Brasil en un duelo clave por el repechaje del Mundial 2026, con muchas emociones en juego.

Economía

El MG ZS se convierte en el segundo SUV más vendido en España gracias a su precio rompedor y características sorprendentes

Salud

Nueve de cada diez profesionales tecnológicos en Colombia planean renunciar en 2025, el sueldo no es su principal motivo.

Economía

El Dacia Sandero se mantiene como el coche más vendido en Europa tras bajar su precio en septiembre.

Deportes

Hamilton conquista Monza en una emocionante carrera bajo la lluvia

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.