La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió una alerta este domingo sobre el creciente acoso judicial que enfrentan periodistas y medios en México durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este aumento se hace evidente a pesar de que Sheinbaum ha expresado públicamente su oposición a la censura.
El informe más reciente de la SIP destaca que, aunque la presidenta se ha posicionado en contra de la censura, ha implementado mecanismos que fortalecen el control gubernamental sobre la información y limitan la crítica pública. Esto plantea serias preocupaciones sobre la libertad de prensa en el país.
El contexto actual muestra que, bajo el mandato de Sheinbaum, los desafíos que enfrentan los medios de comunicación y los profesionales del periodismo han escalado, lo que pone en tela de juicio el compromiso del gobierno con la transparencia y la libertad de expresión.
La SIP ha reiterado la importancia de proteger a los periodistas en su labor informativa y ha instado a las autoridades a garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo. En un país donde la violencia y la intimidación son preocupaciones constantes, el papel de los medios es más crucial que nunca.
La situación en México refleja un patrón preocupante que podría tener repercusiones a largo plazo en la calidad de la información y en el ejercicio de la libertad de expresión. La SIP continúa monitoreando estos casos y abogando por un espacio donde la prensa pueda operar sin temor a represalias.