Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Austeridad en la SCJN: Reducen salarios y revisan pensiones

La SCJN implementa medidas de austeridad que afectan salarios y pensiones de sus ministros.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro significativo hacia la austeridad al anunciar la reducción de salarios de sus nueve ministros, quienes ahora recibirán ingresos inferiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta medida fue comunicada por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien destacó que el objetivo es garantizar un ahorro anual cercano a los 300 millones de pesos.

Medidas de Austeridad y Revisión de Pensiones

Durante una sesión solemne el 1 de septiembre de 2025, Aguilar Ortiz anunció que, tras la instalación del nuevo Órgano de Administración Judicial, se implementarán medidas que incluyen la revisión de las pensiones de los ministros en retiro, que actualmente oscilan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales. Además, se eliminarán apoyos considerados excesivos y se reducirán los gastos superfluos.

Una de las decisiones más destacadas es la solicitud para cancelar el seguro de gastos médicos mayores y el de jubilación anticipada, lo que obligará a los ministros a ser atendidos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Reinvención del Sistema Judicial Mexicano

Aguilar Ortiz enfatizó ante Sheinbaum que se ha reiniciado “el sistema judicial mexicano” y afirmó que la SCJN se transformará en “un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”. Esta declaración resuena en un contexto donde la transparencia y la eficiencia son demandadas por la sociedad mexicana.

Las políticas de austeridad en la SCJN marcan un precedente en la reforma del poder judicial, un paso que muchos ven como necesario para restaurar la confianza pública en las instituciones. La implementación efectiva de estas medidas será crucial para observar si realmente se cumple con el compromiso de una justicia más accesible y eficiente para todos los mexicanos.

Te recomendamos

Nacional

Claudia Sheinbaum anunció un apoyo de 10 mil mdp para 100 mil familias damnificadas por las lluvias.

Política

La presidenta Sheinbaum y el gobernador Menchaca apoyan a comunidades afectadas por inundaciones.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que comunidades siguen aisladas tras las lluvias en Hidalgo

Política

La SIP denuncia un incremento del acoso judicial a medios y periodistas en el primer año de Sheinbaum.

Última Hora

¿Por qué importa esta denuncia hoy.

Política

La jefa de gobierno reconoce que algunas localidades siguen sin acceso por daños en caminos.

Última Hora

Sheinbaum y Menchaca acuerdan acelerar apoyo humanitario y atención médica en Hidalgo tras desastre.

Última Hora

Sheinbaum y Nahle visitan Tempoal para garantizar apoyo inmediato a víctimas de las lluvias en Veracruz.

Política

Nino Morales apoya la estrategia económica de Ebrard, destacando logros históricos para México.

Última Hora

“México está abierto a la inversión.

Nacional

Cuba y Rusia ofrecen su solidaridad a México tras inundaciones que dejaron 66 muertos.

Última Hora

Senado avala reformas a la Ley de Amparo para agilizar juicios y frenar abusos en recursos judiciales fiscales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.