Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Austeridad en la SCJN: Reducen salarios y revisan pensiones

La SCJN implementa medidas de austeridad que afectan salarios y pensiones de sus ministros.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un giro significativo hacia la austeridad al anunciar la reducción de salarios de sus nueve ministros, quienes ahora recibirán ingresos inferiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta medida fue comunicada por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien destacó que el objetivo es garantizar un ahorro anual cercano a los 300 millones de pesos.

Medidas de Austeridad y Revisión de Pensiones

Durante una sesión solemne el 1 de septiembre de 2025, Aguilar Ortiz anunció que, tras la instalación del nuevo Órgano de Administración Judicial, se implementarán medidas que incluyen la revisión de las pensiones de los ministros en retiro, que actualmente oscilan entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales. Además, se eliminarán apoyos considerados excesivos y se reducirán los gastos superfluos.

Una de las decisiones más destacadas es la solicitud para cancelar el seguro de gastos médicos mayores y el de jubilación anticipada, lo que obligará a los ministros a ser atendidos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Reinvención del Sistema Judicial Mexicano

Aguilar Ortiz enfatizó ante Sheinbaum que se ha reiniciado “el sistema judicial mexicano” y afirmó que la SCJN se transformará en “un auténtico tribunal de justicia y no solo un tribunal de derecho”. Esta declaración resuena en un contexto donde la transparencia y la eficiencia son demandadas por la sociedad mexicana.

Las políticas de austeridad en la SCJN marcan un precedente en la reforma del poder judicial, un paso que muchos ven como necesario para restaurar la confianza pública en las instituciones. La implementación efectiva de estas medidas será crucial para observar si realmente se cumple con el compromiso de una justicia más accesible y eficiente para todos los mexicanos.

Te recomendamos

Nacional

La COPARMEX reconoce avances, pero señala carencias en economía y justicia en el informe de Sheinbaum.

Tecnología

El Secretario de Estado de EE. UU. tardó casi dos horas en llegar a Polanco debido al tráfico provocado por inundaciones.

Última Hora

La presidenta Sheinbaum anuncia una reunión cordial con Marco Rubio para fortalecer la estrategia de seguridad bilateral.

Entretenimiento

El programa beneficiará a 6,646 cafeticultores, la mayoría mujeres de comunidades indígenas.

Salud

Marco Rubio aterriza en el AIFA y se prepara para discutir seguridad con Claudia Sheinbaum.

Economía

El gusano barrenador afecta a ganado y humanos, provocando restricciones en la frontera sur de México.

Educación

El senador estadounidense Marco Rubio se reúne con Claudia Sheinbaum en un encuentro clave para la política bilateral.

Última Hora

La visita de Marco Rubio a México es clave para abordar el narco y la migración irregular.

Última Hora

La intervención del gobierno busca frenar el colapso de CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EE. UU.

Última Hora

Este pronunciamiento llega justo en la víspera de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Última Hora

La presidenta Claudia Sheinbaum exige a gobernadores acciones inmediatas para fortalecer la seguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.