Un estudio del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha logrado resultados prometedores en la lucha contra el cáncer de pulmón, el tipo de cáncer más mortal a nivel global. Presentado el 15 de marzo de 2024, el ensayo NADIM Adjuvant, realizado en 30 hospitales de España, ha mostrado que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia reduce significativamente las recaídas en pacientes tratados tras una cirugía.
Resultados innovadores en el tratamiento
Con 206 participantes, esta investigación se convierte en la primera en el mundo que evalúa la efectividad de la quimioterapia combinada con inmunoterapia en pacientes con tumores de pulmón en fases iniciales. El doctor Mariano Provencio, presidente del GECP, destaca que el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) presenta una alta tasa de recaídas incluso después de la extirpación quirúrgica del tumor, lo que hace urgente encontrar nuevas estrategias de tratamiento.
Los datos son alarmantes: a nivel mundial, el cáncer de pulmón causa 1.8 millones de muertes anuales y solo el 10.7% de los pacientes sobrevive cinco años después del diagnóstico. En España, el CPNM ha cobrado fuerza, con 23,239 muertes en 2024, superando por primera vez la mortalidad del cáncer de mama.
Un camino hacia la mejora de la supervivencia
El estudio ha revelado que, a tres años de seguimiento, solo el 20.4% de los pacientes tratados con la combinación de quimioterapia e inmunoterapia experimentó recaídas, en contraste con el 38.8% de aquellos que recibieron únicamente quimioterapia. Este tratamiento ha reducido casi a la mitad el riesgo de que la enfermedad reaparezca, disminuyéndolo en un 46%.
Sin embargo, la inclusión de inmunoterapia también implicó un aumento en los efectos secundarios: más del 25% de los pacientes reportaron reacciones adversas, en comparación con el 14% de los tratados solo con quimioterapia. A pesar de esto, los especialistas concluyen que los efectos fueron manejables y que el balance entre riesgo y beneficio es claramente positivo para los pacientes.
El doctor Provencio enfatiza la necesidad de avanzar más allá de la cirugía y la quimioterapia estándar. “Con NADIM Adjuvant damos un paso importante en ese camino. Si se confirman las mejoras en supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global, el estudio podría redefinir el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón”, concluye.
Por ahora, el GECP señala que se requiere un seguimiento más exhaustivo para confirmar los beneficios a largo plazo, pero los resultados iniciales son un rayo de esperanza en la batalla contra un enemigo que sigue siendo letal para millones.
