El Ayuntamiento de San Luis Potosí tomó medidas decisivas al intervenir un tiradero clandestino ubicado en el Camino Real a Guanajuato esquina con Ritcher, donde se retiraron más de 400 toneladas de residuos urbanos, muebles en desuso y se detectó la presencia de personas en situación de calle. Esta acción fue realizada a través del programa Ecología Táctica en coordinación con la empresa Red Ambiental.
Acción comunitaria para un San Luis más limpio
La intervención forma parte de la edición 323 de Capital al 100, cuyo propósito es rescatar espacios públicos que se han convertido en focos de infección y riesgo ambiental. La Regidora Maritza Jenith Vázquez destacó la colaboración entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía, enfatizando la relevancia de las Juntas de Participación Ciudadana para identificar zonas prioritarias. “Cuando la gente tiene disponibilidad y el gobierno voluntad, podemos garantizar el San Luis Amable que todas y todos nos merecemos”, expresó.
En esta labor, los titulares de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, y de Red Ambiental, Rafael González, informaron que los residuos retirados serán confinados de acuerdo con las normas sanitarias, priorizando la salud de la población y el mejoramiento del entorno ecológico de la zona intervenida.
Labores de limpieza integral y mejora del entorno
Paralelamente, las cuadrillas de Servicios Municipales están llevando a cabo labores de limpieza integral en las inmediaciones del área afectada, además de revisar el correcto funcionamiento del alumbrado público. Esta intervención no solo busca eliminar la basura, sino también establecer un compromiso a largo plazo con la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en San Luis Potosí.
La acción del Ayuntamiento es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre autoridades y ciudadanos puede generar un cambio significativo en la comunidad, creando espacios más limpios y seguros para todos.