Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Ayuso rechaza crear registro de médicos objetores al aborto en Madrid

Isabel Díaz Ayuso afirma que no hará una lista negra de médicos que se nieguen a practicar abortos

MADRID, 09/10/2025.- La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el pleno de la Asamblea de Madrid, este jueves. EFE/ Chema Moya

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado la propuesta de crear un registro de profesionales de la salud que se oponen a realizar abortos. Este debate surgió en el Pleno de la Asamblea de Madrid, tras una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a varias comunidades autónomas, incluida Madrid, instando a la creación de dicho registro en un plazo de tres meses.

En respuesta a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, Ayuso enfatizó: “No voy a hacer la lista negra de médicos nunca. Nunca”. La presidenta citó diversos documentos fundamentales, como la Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos, para argumentar su rechazo a una medida que consideró obligaría a los profesionales a revelar su ideología, religión o creencias.

Durante su intervención, hizo referencia incluso al Corán, dirigiéndose a Bergerot y preguntándole qué opinaban “sus amigos de Hamaás” sobre el aborto, la homosexualidad y la transexualidad. Ayuso subrayó que en la Comunidad de Madrid no se va a “señalar a nadie” por abortar, ni tampoco a los médicos que decidan no practicar abortos.

La presidenta lamentó el alto número de interrupciones voluntarias del embarazo que se realizan en el país, señalando que “cada año se aborta en España a 106.000 personas” y que en una década, esta cifra asciende a un millón. Consideró esta situación un “fracaso como sociedad”, añadiendo que muchos de estos casos podrían evitarse.

Con un tono enérgico, cuestionó a Bergerot: “¿Le parecen pocos? ¿Los multiplicamos? ¿Quieren más?”. Reiteró su postura de no estigmatizar a quienes deciden abortar ni a los médicos que optan por no realizar esta práctica, concluyendo con un contundente “pues váyanse a otro lado a abortar”.

Te recomendamos

Última Hora

De estos, 124 centros tienen más del 20% de vacantes , haciendo aún más crítico el panorama sanitario.

Política

Laura Itzel Castillo anticipa ajustes a la reforma de amparo en la Cámara de Diputados.

Política

Clara Brugada ha implementado programas sociales y enfrentado desafíos de seguridad en su primer año de gobierno.

Última Hora

Este veto temporal dejaría fuera a Israel solo en 2026, permitiendo su regreso en 2027.

Política

La retroactividad de leyes en reforma de amparo genera controversia en el Senado

Política

El Gobierno ha cancelado el contrato de ciberseguridad otorgado a MasOrange tras la impugnación de Telefónica.

Política

Óscar López condena los comentarios de Ayuso sobre la flotilla hacia Gaza y cuestiona sus valores.

Última Hora

Esta actualización sustituyó al método anterior que usaba el salario mínimo para calcular el aumento.

Última Hora

Evacúan Palacio de Gobierno tras alerta de bomba y autoridades activan operativo de seguridad en el lugar.

Economía

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

Última Hora

"Si quisieran cambiar esto, tendrían que reformar la Constitución y aun así no sería retroactivo", puntualizó Romero.

Última Hora

Dos elecciones nacionales cuestan muchísimo dinero, es un recurso que debemos invertir en otras cosas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.