La Comisión Europea anunció que presentará “más pronto que tarde” una propuesta para suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación Comercial entre la Unión Europea e Israel. Esta declaración fue realizada por la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, quien también comunicó la decisión de congelar el apoyo bilateral a Israel.
Medidas contundentes ante la crisis
En una rueda de prensa reciente, Paula Pinho, portavoz de la Comisión, detalló que la propuesta incluirá la detención de todos los pagos en áreas relacionadas, así como sanciones dirigidas a ministros extremistas y colonos violentos. Además, se planteará la creación de un Grupo de Donantes para Palestina, que tendrá como objetivo establecer un instrumento específico para la reconstrucción de Gaza.
La presidenta Von der Leyen enfatizó que este es el momento adecuado para implementar nuevas medidas, y ahora se espera que cada una de las tres instituciones de la Unión Europea cumpla con su parte en este proceso. “Aunque hay cosas que la Comisión puede hacer por sí sola, hay otras que necesitan del apoyo y la validación de los Estados Miembro”, añadió Pinho, dejando claro que la colaboración es esencial para que estas iniciativas se concretan.
Impacto en la región y en Europa
La situación en Gaza ha llevado a la Comisión Europea a replantear su relación comercial con Israel, un hecho que podría tener repercusiones significativas tanto en la economía israelí como en la de la Unión Europea. La decisión de suspender el acuerdo comercial es un paso que refleja la preocupación por la situación humanitaria en la región y la necesidad de buscar soluciones efectivas.
Este anuncio llega en un momento crítico, ya que la comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollan las acciones de la Unión Europea respecto a Israel y Palestina. Con la presión creciente para abordar la crisis, la propuesta de suspensión del acuerdo podría marcar un punto de inflexión en la política exterior europea hacia el conflicto.