Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Cambios en el PEF 2026: SAT intensifica su control fiscal

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

El Paquete Económico 2026, presentado el 9 de septiembre, marca un giro significativo en la política fiscal mexicana. Este nuevo enfoque no solo implica ajustes en los impuestos al consumo, sino que también introduce medidas que afectan directamente al sector de telecomunicaciones y a las plataformas digitales.

Un SAT con acceso en tiempo real

Una de las propuestas más destacadas es que el SAT tendrá acceso en tiempo real a los registros de las plataformas digitales. Esto significa que las autoridades fiscales podrán monitorear las transacciones y actividades de diversas aplicaciones y servicios en línea, lo que plantea serias interrogantes sobre la privacidad y la libertad de operación de estas empresas.

El análisis de una firma de juristas señala que esta medida refleja una voracidad recaudatoria sin precedentes, en un contexto donde el gobierno busca incrementar sus ingresos fiscales ante un panorama económico incierto.

Reforzando controles en telecomunicaciones

Por otro lado, el sector de telecomunicaciones se verá afectado por la continuación de las altas cuotas por el uso del espectro radioeléctrico, que son las más caras de América Latina. Este hecho podría estrangular aún más a las empresas en un sector que ya enfrenta retos significativos.

Además, se reinstaurará el controvertido mecanismo de bloqueo de plataformas digitales que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta medida es vista como una tentación censora, pues podría limitar el acceso a servicios digitales esenciales para los usuarios mexicanos.

En resumen, el PEF 2026 propone un marco fiscal que no solo busca aumentar la recaudación, sino que también plantea un control más estricto sobre las plataformas digitales y el sector de telecomunicaciones, lo que podría generar un clima de incertidumbre tanto para empresas como para consumidores. La combinación de estas estrategias plantea un escenario complejo que merece un seguimiento cercano.

Te recomendamos

Deportes

Amaury Vergara afirma que Chivas es un símbolo del talento mexicano en el fútbol.

Economía

El evento celebró el liderazgo femenino en la innovación climática y el emprendimiento verde.

Última Hora

Estas declaraciones indignaron a escritoras, poetas y editoras mexicanas, quienes exigieron su destitución.

Última Hora

Suscripciones digitales con 20% y hasta 40% de descuento terminan hoy 31 de octubre en oferta limitada.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios para proteger contra sequías, inundaciones o plagas.

Política

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios contra sequías, inundaciones y plagas.

Última Hora

Marco Bonilla reafirma en Chihuahua su apoyo inquebrantable a la libertad de expresión y prensa.

Última Hora

Proliferan 300 empresas irregulares de rastreo satelital que ponen en riesgo seguridad y confianza de usuarios.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Economía

Economistas ven oportunidades en la exención de aranceles para renegociar el T-MEC.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.