Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Cambios en el PEF 2026: SAT intensifica su control fiscal

El SAT accederá en tiempo real a registros digitales y reforzará controles en telecomunicaciones.

El Paquete Económico 2026, presentado el 9 de septiembre, marca un giro significativo en la política fiscal mexicana. Este nuevo enfoque no solo implica ajustes en los impuestos al consumo, sino que también introduce medidas que afectan directamente al sector de telecomunicaciones y a las plataformas digitales.

Un SAT con acceso en tiempo real

Una de las propuestas más destacadas es que el SAT tendrá acceso en tiempo real a los registros de las plataformas digitales. Esto significa que las autoridades fiscales podrán monitorear las transacciones y actividades de diversas aplicaciones y servicios en línea, lo que plantea serias interrogantes sobre la privacidad y la libertad de operación de estas empresas.

El análisis de una firma de juristas señala que esta medida refleja una voracidad recaudatoria sin precedentes, en un contexto donde el gobierno busca incrementar sus ingresos fiscales ante un panorama económico incierto.

Reforzando controles en telecomunicaciones

Por otro lado, el sector de telecomunicaciones se verá afectado por la continuación de las altas cuotas por el uso del espectro radioeléctrico, que son las más caras de América Latina. Este hecho podría estrangular aún más a las empresas en un sector que ya enfrenta retos significativos.

Además, se reinstaurará el controvertido mecanismo de bloqueo de plataformas digitales que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Esta medida es vista como una tentación censora, pues podría limitar el acceso a servicios digitales esenciales para los usuarios mexicanos.

En resumen, el PEF 2026 propone un marco fiscal que no solo busca aumentar la recaudación, sino que también plantea un control más estricto sobre las plataformas digitales y el sector de telecomunicaciones, lo que podría generar un clima de incertidumbre tanto para empresas como para consumidores. La combinación de estas estrategias plantea un escenario complejo que merece un seguimiento cercano.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La presidenta Claudia Sheinbaum lidera un emotivo homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec este 13 de septiembre.

Entretenimiento

El Gobierno argentino verifica miles de pasaportes defectuosos tras una falla masiva en su emisión.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia pensión bimestral de 3 mil pesos para mujeres en etapa de cuidado.

Mundo

Uziel Muñoz hace historia al ganar medalla de plata en impulso de bala y rompe récord nacional en Tokio 2025.

Tecnología

Casi 9 de cada 10 compras en línea en México se realizan en Amazon o Mercado Libre, según la Cofece.

Política

La detención de El Abuelo en Paraguay sacude el entorno político y criminal en México.

Última Hora

4275 pesos por cada divisa estadounidense.

Economía

La ceremonia del Grito revive la historia y la fiesta en cada rincón del país, uniendo a los mexicanos en celebración.

Nacional

Los tranvías turísticos de Coyoacán estrenan motores para mejorar la experiencia de los visitantes.

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta logros y compromisos en Hidalgo ante miles de ciudadanos.

Salud

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico puede llevar a la dependencia y a efectos adversos graves.

Salud

El uso excesivo de opioides para el dolor crónico genera dependencia y alternativas efectivas están a la mano.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.