Campesinos de varias regiones de Hidalgo han cerrado importantes vialidades en un movimiento que busca llamar la atención del gobierno sobre sus demandas relacionadas con la producción de maíz. Las protestas han tenido lugar en la carretera México-Laredo, a la altura de Caxuxi, San Salvador; en la carretera Tepatepec-Actopan, cerca de Bocamino; y en el Arco Norte, específicamente en el kilómetro 80, así como en el acceso a la carretera estatal La Herradura.
Este cierre de carreteras se enmarca dentro de la estrategia nacional “Paro Nacional en Defensa del Maíz”, que busca que tanto los gobiernos estatales como el federal atiendan las necesidades de los productores de maíz en todo el país. La consigna “Sin maíz no hay país” ha resurgido en estas manifestaciones, que también se están llevando a cabo en diversos puntos del territorio mexicano.
Desde las primeras horas de la mañana, los campesinos, apoyados por tractores, se movilizaron para manifestarse y bloquear las carreteras. Su objetivo es exigir un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz, así como la prohibición de la importación de maíz blanco. Además, piden un esquema de compensación cuando las industrias paguen por debajo del precio garantizado.
Los manifestantes subrayaron la urgencia de excluir los granos básicos del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), argumentando que este acuerdo ha perjudicado a pequeños y medianos productores en el país. Finalmente, advirtieron que lo que ahora es un cierre de carreteras puede evolucionar hacia un paro nacional de agricultores si no se responden a sus exigencias.
