Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Cayetano revela el fin de Metro 95.1: “Termina la radio que conocimos”

Nicolás Cayetano confirma que Metro 95.1 dejará de emitir su programación habitual desde el 1 de septiembre.

En un emotivo inicio de su programa “No trates de entenderlo” por Metro 95.1, el conductor Nicolás Cayetano Cajg anunció el fin de una era en la radio mexicana, confirmando que la emisora dejará de emitir su programación habitual a partir del 1 de septiembre. “Salgo a confirmarlo, no a desmentirlo. Me gustaría salir a desmentirlo, pero es verdad”, expresó con sinceridad ante los rumores que circulaban en el ámbito radiofónico.

Cayetano explicó que este cambio se debe a una reestructuración en la gerencia, lo que llevará a que la emisora se convierta en un espacio exclusivamente musical. “No sé qué música pondrán. Ya no me importa tampoco. Termina la Metro que conocimos todos”, manifestó al aire, reflejando la tristeza que siente por el cierre de un capítulo que comenzó en febrero de 1998.

Un adiós lleno de emociones

Durante su intervención, Cayetano compartió que consideró una obligación informar sobre la situación, tanto por respeto a los oyentes como a sus compañeros. “Obviamente, no es el mejor momento del año para que sucedan estas cosas, ni las mejores formas, pero pasan. No voy a sorprenderme ni a enojarme”, afirmó. El equipo de la emisora seguirá trabajando hasta el fin de agosto, intentando mantener el nivel profesional que los ha caracterizado.

El conductor reflexionó sobre las diferentes reacciones que ha generado esta noticia entre el personal de la estación. “Para algunos es un alivio, en otros casos es una tristeza, hay quienes se quedan sin trabajo y otros que se reubicarán dentro de la empresa”, dijo, sin revelar nombres, pero capturando la incertidumbre que viven muchos en tiempos de cambios laborales.

Recordando la historia de Metro 95.1

Cayetano también recordó la rica historia de Radio Metro, mencionando a grandes figuras que han pasado por sus micrófonos. “Me dijo Jimena Blizniuk, mi productora, ‘tenés que hablar, por acá pasaron (Fernando) Peña, Andy (Kusnetzoff), Matías (Martin)…’”, relató, destacando el legado que dejaron quienes contribuyeron al éxito de la emisora. Reconoció que no podría nombrar a todos, pero agradeció a quienes han sido parte de este viaje.

El legado de la Metro se construyó gracias al talento de conductores, productores y técnicos a lo largo de dos décadas. Programas como “Basta de Todo”, “Perros de la Calle” y “Metro y Medio” la posicionaron rápidamente como una de las favoritas del público. Sin embargo, en 2021, la salida de figuras clave como Kusnetzoff y Wainraich marcó un quiebre en su historia.

Al finalizar su intervención, Cayetano agradeció a la audiencia por su apoyo y explicó que la comunicación del cierre era necesaria para disipar rumores. “Hay que hablarlo porque corresponde, sobre todo, por respeto a nuestros oyentes”, concluyó. Antes de cerrar la emisora, prometió que abordarán el tema nuevamente, dejando abierta la puerta a una conversación más profunda sobre esta transición.

Este anuncio marca el fin de una era para la radio en México y deja a los oyentes con una mezcla de nostalgia y curiosidad sobre lo que vendrá en el futuro de la frecuencia 95.1.

Te recomendamos

Entretenimiento

Amat Escalante desarrolla un nuevo filme de terror con estreno previsto para 2026

Última Hora

Estela Arriaga destaca avances y reto clave para la igualdad y liderazgo político de mujeres potosinas.

Deportes

México participará en cuatro mundiales deportivos en octubre de 2025.

Deportes

La Selección Mexicana jugará contra Colombia en el AT&T Stadium el 11 de octubre.

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos Más de 2.

Educación

La mentoría transforma vidas y fomenta el liderazgo desde edades tempranas.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La desaparición remarca una tendencia clara que preocupa a expertos y defensores de la transparencia.

Entretenimiento

Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu se reencuentran gracias a sus hijos.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende el IEPS, afirmando que no tiene sustento la preocupación empresarial

Última Hora

La Marea Rosa impulsa reforma electoral para evitar trampas y frenar la violencia organizada en elecciones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.