La cantante argentina Cazzu reveló un momento angustiante que vivió durante una mediación con el abogado de Christian Nodal por la custodia de su hija Inti. En el podcast Se regalan dudas, Cazzu narró cómo la situación la hizo sentir amenazada, al recibir una advertencia inquietante sobre el permiso de viaje que necesita para su hija.
Un enfrentamiento impactante
Cazzu, quien es madre soltera, explicó que durante la mediación solicitó un permiso legal, ya sea temporal o permanente, para poder viajar con Inti. Sin embargo, el abogado de Nodal le lanzó una declaración que la dejó sin palabras: “No se preocupen, mi cliente está totalmente enterado de que cuando tenga ganas ese permiso lo puede revocar”. Estas palabras provocaron en Cazzu una sensación de terror, al sentirse despojada de su derecho a decidir sobre la vida de su hija.
“Ese hombre me miró a los ojos y sin decirme nada me dijo: ‘Tenemos el control sobre vos y tu hija’”, recordó con angustia. La cantante confesó que ese fue uno de los peores momentos de su vida, sintiéndose impotente ante un sistema que parece favorecer a los hombres en situaciones de custodia.
Un análisis reflexivo
Después de este episodio, Cazzu tomó la decisión de no llevar el caso a los tribunales. “Hace tiempo que no me había sentido tan mal como ese día. Tuve ese sentimiento horrible de decir, el mundo es devastador”, comentó. Aunque tiene la capacidad económica para cuidar de su hija, lamentó que muchas madres solteras no tengan esa misma fortuna.
Cazzu comparó su situación con la de otras mujeres que enfrentan la misoginia y el patriarcado: “Soy una hormiguita delante del monstruo. El hijo no pelea la batalla, me rindo antes de intentarlo, por mí, por mis sueños, porque puedo pagar a mis abogadas para que vayan a pedir lo que hay que pedir”.
Con esta experiencia, la artista no solo busca visibilizar su lucha personal, sino también la de tantas mujeres que, sin los recursos necesarios, enfrentan un sistema que muchas veces va en su contra. “El mundo es devastador y más para las que no tienen los privilegios que tenemos nosotras”, concluyó.