El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) han expresado su respaldo a la iniciativa de la Ley General de Aguas, así como a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó recientemente a la Cámara de Diputados.
Ambas organizaciones del sector industrial reconocen la importancia de estas iniciativas para asegurar el acceso al agua y promover su gestión responsable. En este contexto, apoyan la creación de un Registro Nacional del Agua y la prohibición de la transferencia de concesiones entre particulares, acciones que consideran fundamentales para avanzar hacia una gestión más ordenada y justa del recurso hídrico.
A pesar de su apoyo, el sector industrial ha destacado la necesidad de establecer sanciones más severas para quienes cometan delitos relacionados con el agua. Además, enfatizan la importancia de contar con un marco jurídico claro y normas precisas para la concesión y renovación de derechos de agua, con el objetivo de prevenir prácticas indebidas y asegurar el acceso al agua bajo principios de justicia y sostenibilidad.
El sector empresarial ha reiterado su disposición para colaborar con el Gobierno de México en la implementación de esta reforma, buscando consolidar una nueva cultura del agua que favorezca el desarrollo económico, social y ambiental del país. Según sus declaraciones, un uso eficiente y responsable del agua será clave para generar empleos, aumentar la competitividad industrial y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
Para recibir actualizaciones importantes sobre México y el mundo, puedes unirte a nuestro canal de WhatsApp.