El pasado 11 de septiembre de 2025, autoridades del estado de Chihuahua llevaron a cabo una reunión binacional con la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, con sede en El Paso, Texas, para fortalecer la coordinación en materia de seguridad y establecer acciones conjuntas contra el narcotráfico. En este encuentro, participaron el coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Pedro Román Oseguera Cervantes, y el fiscal de Operaciones Estratégicas, Guillermo Arturo Zuany Portillo.
Fortaleciendo la colaboración en seguridad
Durante la sesión, se revisaron los acuerdos alcanzados en reuniones anteriores, especialmente en relación a la evaluación de aprehensiones de extranjeros y los aseguramientos de drogas y armas realizados por la Customs and Border Protection (CBP) durante agosto de 2025. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que se analizaron los incidentes fronterizos reportados ese mes a C4 y UASIF, tanto en El Paso como en la zona de Presidio, Texas, y su conexión con Ojinaga, Chihuahua.
Es relevante mencionar que el intercambio de información entre ambas corporaciones tiene como objetivo principal mantener un frente común contra los delitos transnacionales que afectan la seguridad en ambos lados de la frontera. Este tipo de colaboración es vital, ya que la delincuencia organizada no respeta límites geográficos y requiere de una respuesta coordinada y efectiva.
Resultados y compromisos en la lucha contra el narcotráfico
La reunión permitió que ambas partes presentaran los resultados de sus operaciones recientes, donde se destacó el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para enfrentar los desafíos que presenta el narcotráfico. Entre los puntos tratados, se mencionaron las estrategias para fortalecer la vigilancia en áreas críticas, como la ribera del río Bravo, donde se han reportado movimientos sospechosos de migrantes y tráfico de estupefacientes.
Además, se abordaron los procedimientos a seguir para mejorar la comunicación y respuesta ante incidentes en la frontera, asegurando así una mayor efectividad en la prevención de delitos. Con esta iniciativa, las autoridades buscan no solo mejorar los índices de seguridad, sino también fomentar un ambiente de confianza entre las comunidades fronterizas.
Este esfuerzo conjunto entre Chihuahua y la Patrulla Fronteriza refleja la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado, un fenómeno que afecta a ambos países y que requiere de acciones coordinadas y decididas para ser erradicado.