En una importante novedad para las próximas elecciones, la Junta Electoral Central ha anunciado que los ciudadanos podrán utilizar el DNI digital como forma de identificación. Este cambio se produce tras la introducción de la aplicación MiDNI, que facilita el uso del documento digital. A partir de ahora, los votantes ya no necesitarán el DNI físico para ejercer su derecho al voto.
La Junta Electoral Central ha determinado que el DNI digital es un documento oficial, válido para todo proceso electoral. Esta decisión se tomó después de una consulta realizada por la directora general de Política Interior, Carmen López García, quien buscaba aclarar el uso de este nuevo formato. Así, los ciudadanos podrán llevar simplemente su smartphone para identificarse en las mesas electorales.
La versión digital del DNI contiene toda la información necesaria para la identificación, incluyendo la fotografía del votante, cumpliendo así con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Esto garantiza que no haya razones para restringir su uso en el ámbito electoral. Las primeras elecciones en las que se implementará esta medida serán las de Castilla y León, donde se podrá verificar la identidad de los votantes mediante dispositivos móviles.
El Consejo de Ministros reguló el uso del DNI virtual el 1 de abril de 2025. Desde el 2 de abril de ese año, los ciudadanos pueden utilizar este documento para identificarse ante administraciones públicas y entidades privadas, aunque todavía se considera un complemento al DNI físico.
Para utilizar el DNI digital, los ciudadanos deben contar con un smartphone que tenga tecnología NFC, un sistema operativo Android 8.0 o superior, o iOS 14.0 o superior, junto con la aplicación oficial MiDNI en su versión 2.1 o posterior. Además, se requiere del código CAN y un PIN personal que se encuentra en el DNI físico.
La Policía Nacional proporciona un proceso claro para obtener el DNI digital. Los interesados deben registrarse en línea, acudir a una comisaría de policía, o utilizar un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) al renovar su DNI. Posteriormente, podrán descargar la aplicación disponible en Google Play y la App Store. Este procedimiento asegura que podrán usar su DNI digital en las próximas elecciones y en cualquier otro trámite que requiera identificación.
En cuanto a las preguntas frecuentes, la Junta Electoral Central ha confirmado que el uso del DNI digital para votar es completamente oficial y entrará en vigor en las próximas elecciones. Sin embargo, es importante destacar que el DNI digital no reemplaza por completo al DNI físico, ya que se considera un complemento durante esta fase inicial de implementación.
