La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno de México llevará a cabo una inversión inicial de 10 mil millones de pesos para proporcionar apoyos directos a las familias damnificadas por las recientes lluvias en diversas entidades del país. Esta medida está dirigida a aproximadamente 100 mil familias afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Queretaro y San Luis Potosí.
El primer desembolso de 20 mil pesos se efectuará entre el 22 y el 29 de octubre para los afectados en Queretaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. En el caso de Hidalgo, este apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre. La Presidenta aseguró que hay recursos disponibles para atender la emergencia y posteriormente se iniciará la fase de reconstrucción, la cual requerirá una inversión adicional.
Durante una conferencia matutina, la mandataria explicó que los servidores públicos han censado hasta ahora 70 mil 445 viviendas afectadas. De estas, 43 mil 578 se encuentran en Veracruz, 10 mil 811 en Puebla, 5 mil 056 en Hidalgo y 2 mil 062 en Queretaro. En Queretaro, Puebla y San Luis Potosí, los censos ya han concluido, mientras que en Hidalgo aún se están realizando debido a las recientes lluvias en la región.
Como parte del Plan Integral de apoyo, también se entregará un Vale de Enseres, que incluye artículos como refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, junto con un Vale de Canasta Alimentaria. Además, se prevé brindar apoyo para la reconstrucción de viviendas según el nivel de afectación, con montos que varían de 25 mil a 70 mil pesos, dependiendo del daño. Asimismo, se destinarán 50 mil pesos a los comercios afectados.
En el ámbito agrícola y ganadero, se otorgarán apoyos de entre 50 y 100 mil pesos, dependiendo del tamaño de las parcelas. En educación, se proporcionarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares a beneficio de 190 mil niños, además de la intervención en 750 escuelas a través del programa “La Escuela es Nuestra”.
Para facilitar la reconstrucción, se empleará a 50 mil personas en el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos. En particular, se enfocarán esfuerzos en los municipios de Álamo y Poza Rica, en Veracruz. Además, el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” permitirá que 5 mil jóvenes se inscriban en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en tareas de limpieza.
