Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Claudia Sheinbaum busca fortalecer protocolos de seguridad marítima con Estados Unidos

México solicita revisión de protocolos tras ataque a lancha sospechosa en aguas internacionales

La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su administración ha solicitado al embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, el fortalecimiento de los protocolos de cooperación en materia de seguridad marítima. Esta petición surge después de un ataque de fuerzas estadounidenses a una lancha supuestamente involucrada en el tráfico de drogas, ocurrido en aguas internacionales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el incidente tuvo lugar el pasado martes en coordenadas marinas cercanas a la latitud del territorio mexicano. Aunque el ataque no se realizó en aguas nacionales, la mandataria enfatizó la necesidad de revisar los mecanismos de seguridad bilaterales para evitar acciones unilaterales y posibles violaciones a la soberanía de México.

Sheinbaum explicó que actualmente existe un protocolo de cooperación entre México y Estados Unidos, que ha demostrado ser efectivo. Este acuerdo permite que ambos gobiernos coordinen acciones ante la detección de embarcaciones sospechosas en altamar. “Si en aguas internacionales se detecta una lancha que presuntamente transporta droga, ambos países deben acordar la intervención de la Secretaría de Marina o de otras instituciones del gobierno mexicano”, puntualizó.

La mandataria subrayó que la cooperación debe desarrollarse siempre en un marco de respeto mutuo y soberanía. Por esta razón, instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a convocar al embajador estadounidense para discutir el caso en mayor profundidad.

Además, Sheinbaum indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente fue encargado de organizar una reunión formal con Johnson. El objetivo es actualizar y reforzar los protocolos de actuación conjunta en aguas internacionales. “Deseamos que este protocolo se mejore, respetando los acuerdos de seguridad existentes, y evitando violaciones a nuestra soberanía o a la zona económica exclusiva”, agregó.

También destacó la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos mexicanos que pudieran estar a bordo de embarcaciones interceptadas, enfatizando que el estado legal de estas personas no debe ser un factor al momento de actuar. “Podría haber un mexicano en una de estas embarcaciones, independientemente de su situación legal, por lo que debemos proceder con cautela y respeto al debido proceso”, afirmó.

El embajador Johnson aceptó la propuesta de revisar los protocolos de intervención marítima y se comprometió a llevar la solicitud a las instancias correspondientes en su país. “Coincidimos en la importancia de mantener el protocolo previamente establecido”, concluyó durante la conferencia de prensa.

En relación con el operativo en altamar, Sheinbaum lo calificó como un “asunto humanitario”, haciendo hincapié en la necesidad de buscar y rescatar a cualquier sobreviviente que estuviera en la lancha atacada.

Te recomendamos

Última Hora

Para México y la región latinoamericana, este aumento de violencia y hostilidad hacia los agentes de inmigración de EE.

Última Hora

Petro designa a Jeffrey Sachs asesor para impulsar autonomía y desarrollo sostenible en Colombia.

Última Hora

Suscripciones digitales con 20% y hasta 40% de descuento terminan hoy 31 de octubre en oferta limitada.

Política

La celebración en México por treguas arancelarias oculta una pérdida de autonomía política.

Mundo

China insta a Estados Unidos a que no realice ensayos nucleares tras anuncio de Trump

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios para proteger contra sequías, inundaciones o plagas.

Última Hora

5% anual y seguros agropecuarios contra sequías, inundaciones y plagas.

Mundo

Ataque israelí en Gaza rompe alto al fuego y deja más de 100 muertos, entre ellos 46 niños

Nacional

El Departamento de Transporte de EE. UU. limita nuevas rutas desde AIFA y AICM hasta nuevo aviso.

Última Hora

Marco Bonilla reafirma en Chihuahua su apoyo inquebrantable a la libertad de expresión y prensa.

Última Hora

Proliferan 300 empresas irregulares de rastreo satelital que ponen en riesgo seguridad y confianza de usuarios.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.