La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) que realice una investigación exhaustiva sobre el contrabando de combustibles en México, un fenómeno conocido como huachicol fiscal. Esta situación involucra a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y a funcionarios de aduanas, lo que plantea serias preocupaciones sobre la corrupción dentro de las instituciones.
En su conferencia de prensa habitual desde el Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de que la FGR indague a fondo sobre quiénes más podrían estar involucrados en este delito. “Es crucial saber cuántas empresas participaron, ya que hemos observado que ya no llegan buques con combustible ilícito”, afirmó. La mandataria enfatizó que es fundamental que no exista impunidad en este tipo de casos.
Sheinbaum también hizo referencia a las detenciones recientes de marinos, funcionarios y empresarios, señalando que estas acciones son el resultado de investigaciones iniciadas hace seis meses. Recordó que en marzo pasado, las autoridades mexicanas incautaron 10 millones de litros de diésel ilegal en el puerto de Altamira, Tamaulipas, lo que llevó a descubrir una red de corrupción que involucraba a funcionarios de aduanas y elementos de la Semar.
La presidenta subrayó que es responsabilidad de la FGR llevar a cabo las indagaciones necesarias y que cualquier miembro del gobierno o de las Fuerzas Armadas que esté involucrado en actividades ilegales debe ser investigado para fortalecer la confianza en las instituciones. “Cuando se descubre una ilegalidad, se refuerza la integridad de nuestras instituciones”, concluyó.