La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha minimizado las preocupaciones planteadas por el sector empresarial respecto a un posible incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. En respuesta a las solicitudes de empresarios para que los diputados de Morena detuvieran esta medida, Sheinbaum aseguró que “no tiene sustento” la inquietud de los representantes comerciales.
Durante una reunión con legisladores de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec), criticó la postura de los diputados de Morena, quienes en el pasado habían calificado el IEPS como una medida neoliberal. Rivera expresó: “Si hoy van a actuar como el PRI que tanto cuestionaron, qué lamentable para el país”.
En la conferencia matutina, Sheinbaum defendió el impuesto sobre las bebidas azucaradas, mencionando que su consumo está relacionado con problemas de salud. “Las bebidas azucaradas se venden en el último rincón del país. El objetivo es que se consuma menos, ya que el exceso ha demostrado científicamente que provoca daños a la salud”, afirmó.
Además, la presidenta mencionó que la Secretaría de Salud continúa en diálogo con los empresarios, pero reiteró la necesidad de promover el consumo de bebidas saludables. Al ser interrogada sobre la permanencia del impuesto, Sheinbaum confirmó que sí se mantendrá tanto para las bebidas azucaradas como para los sueros orales.
Sheinbaum citó una encuesta de Enkoll, donde se revela que el 88% de los ciudadanos considera “muy dañino” el consumo de refrescos, mientras que solo el 1% afirma que no es dañino en absoluto. Asimismo, el 50% de la población menciona que su principal razón para consumir refrescos es simplemente porque le gusta, y un 37% indicó que reduciría su consumo si se aumentara el impuesto.
La mandataria destacó que el 54% de quienes consumen refrescos apoyaría un aumento en el impuesto con el fin de disminuir su compra, y un 49% manifestó que dejaría de comprarlos si su costo aumentara.
