La falta de una adecuada planificación financiera puede afectar drásticamente la calidad de vida en la jubilación. Durante el 11 Encuentro de Educación Financiera de Banamex, se enfatizó la necesidad de administrar correctamente la pensión, prever gastos futuros y proteger el patrimonio para asegurar una vejez tranquila.
Importancia de la planificación financiera
Cristina Rohde, directora general de Seguros Citibanamex, subrayó que los jóvenes deben aprovechar todos los instrumentos financieros disponibles para ahorrar e invertir. “Es más caro ser viejo que joven”, afirmó, señalando que la planificación desde una edad temprana es vital para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
Por su parte, Elizabeth Noriega, vicepresidenta jurídica de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hizo hincapié en la importancia de tener un presupuesto claro. “Lo más importante es saber cómo van nuestros gastos”, explicó, resaltando que sin un control financiero adecuado, resulta complicado prever cómo se incrementarán los gastos en la vejez. Noriega también advirtió que los costos médicos no deben ser subestimados, ya que “cada vez es más caro envejecer”.
Retos en la inversión y ahorro
En México, la planificación financiera a menudo no es integral. Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), mencionó que muchos aún dependen de esquemas informales de inversión. “Algunos tienen colecciones de playeras de fútbol con la esperanza de venderlas en el futuro”, comentó. Este enfoque puede resultar arriesgado, por lo que se les instó a los jóvenes a considerar opciones de inversión formales que puedan crecer con el tiempo.
Para asegurar una pensión de 15,000 pesos mensuales, se necesitarían aproximadamente 3 millones de pesos ahorrados. Cristina Rohde también destacó que los seguros son fundamentales para la seguridad financiera en el retiro, proporcionando protección ante eventualidades inesperadas y productos específicos como los Planes Privados para el Retiro.
Las panelistas coincidieron en que la estrategia para un retiro digno debe evitar la disminución del nivel de vida. Para lograrlo, es esencial hacer uso de las herramientas y asesorías que ofrecen las instituciones financieras, incluyendo calculadoras y simuladores que ayuden a visualizar el futuro financiero.
En conclusión, la administración de la pensión y la previsión de gastos son elementos cruciales que requieren atención en las etapas más jóvenes de la vida, para así garantizar una jubilación sin preocupaciones financieras.