Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Colombia y Perú reanudan diálogo por disputa territorial en la Amazonía

La isla Santa Rosa de Yavarí desata tensiones entre Colombia y Perú, reanudando el diálogo en medio de hostilidades crecientes.

Los gobiernos de Colombia y Perú han reanudado este jueves el diálogo en medio de crecientes hostilidades por la isla Santa Rosa de Yavarí, ubicada en la triple frontera entre estos dos países y Brasil. Esta disputa se intensificó tras la decisión de Lima de elevar la isla a la categoría de municipio, un movimiento que Bogotá considera como una pretensión de anexión territorial.

Un encuentro clave en la capital colombiana

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, y su homólogo peruano, Elmer Schialer, se encontraron en la capital colombiana durante una cumbre de países amazónicos. En una reunión paralela, ambos funcionarios expresaron su compromiso de “trabajar conjuntamente para asegurar la navegabilidad en el río Amazonas” y atender las necesidades de las comunidades fronterizas. Este diálogo se realizará en un clima de cordialidad y respeto, algo que llama la atención considerando las tensiones recientes.

El próximo encuentro de la comisión mixta permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana está programado para el 11 y 12 de septiembre en Lima. Esta cita fue anunciada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha estado al frente de esta controversia, acusando a Perú de “copar un territorio que es de Colombia”. La respuesta del gobierno peruano no se hizo esperar, manifestando su “más firme y enérgica protesta”.

Reacciones y consecuencias

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, aseguró que “no existe discusión alguna” sobre la creación del nuevo distrito de Santa Rosa, argumentando que se realizó “en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución”. Este nuevo desarrollo añade una capa de complejidad a la ya frágil relación entre ambos países, que históricamente han compartido la Amazonía pero también han enfrentado disputas territoriales.

Ambos gobiernos han reafirmado su intención de mantener el diálogo, un esfuerzo crucial para garantizar la estabilidad en la región y evitar que las tensiones se conviertan en un conflicto mayor. La realidad es que la situación actual requiere atención inmediata y soluciones efectivas que respeten la soberanía de ambos países mientras se busca un camino hacia la cooperación.

Te recomendamos

Última Hora

Un creador de contenido cuestiona cómo los colombianos beben café en la noche sin afectar su sueño

Última Hora

Brasil, Colombia y Cuba buscan participar en festival que ahora será del 10 al 18 de febrero.

Última Hora

Gobierno colombiano da el mismo trato a exFARC que desertores y aumenta violencia con drones explosivos.

Deportes

La selección mexicana de fútbol se prepara para enfrentar a Chile en el Mundial Sub-20.

Última Hora

Además, muestran un compromiso firme para que el asesinato no quede impune y que los responsables paguen por sus actos.

Seguridad

Katherine Katiuska Bello intentaba escapar a Ecuador tras ser implicada en el homicidio de Alexander Valverde.

Última Hora

Actualmente, muchas políticas nacionales carecen de presupuestos claros o mecanismos para evaluar su impacto real.

Deportes

Ignacio Navarro y Roberto Ahumada viajan a Guatemala para clasificar a los Juegos Centroamericanos 2026

Deportes

Brasil acumula fracasos tras la polémica con un gato en Qatar 2022.

Deportes

Eduardo Arce destaca que aún queda mucho por hacer tras avanzar a Octavos de Final.

Mundo

La vicepresidenta venezolana denuncia que EE.UU. busca desestabilizar América Latina.

Entretenimiento

La industria musical celebra estrenos de artistas consolidados y emergentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.