Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Concesionan puerto Punta Colonet; será clave en comercio internacional

La concesión del puerto Punta Colonet transformará el comercio internacional desde Baja California.

MEXICALI, Baja California. La concesión del puerto Punta Colonet fue entregada este viernes a una entidad del Gobierno del Estado de Baja California, según informó la Secretaría de Marina a través de la Armada de México. Este ambicioso proyecto se ubica a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y tiene como objetivo convertirse en un punto estratégico para el acceso al mercado norteamericano, aliviando la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach.

Un nodo logístico vital

El desarrollo de Punta Colonet consolidará a Baja California como un nodo logístico clave en el comercio internacional. El plan incluye la construcción de una terminal con una capacidad impresionante y un calado de 17.5 metros, ofreciendo infraestructura versátil para diferentes tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística. Además, se contempla una zona industrial y de servicios que impulsará la economía del sur del estado.

Las proyecciones indican que Punta Colonet permitirá incrementar en más de un 35 por ciento las exportaciones mexicanas por la vía del Pacífico. Esto beneficiará especialmente a sectores estratégicos como la manufactura, la minería y la logística. Se estima que este proyecto generará alrededor de 30 mil empleos directos e indirectos, lo que sin duda mejorará la calidad de vida de las familias de la región.

Impacto social y sustentable

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento, abriendo puertas a miles de familias y colocando a la entidad en el mapa del comercio internacional. Este proyecto se concibe como una instalación de clase mundial, diseñada para ampliar la capacidad operativa del Sistema Portuario del Pacífico y atender la creciente demanda de servicios logísticos en la región.

La construcción está programada en tres etapas, con un periodo que va desde 2026 hasta 2035, y abarcará una superficie total de 2,769 hectáreas, de las cuales 83 hectáreas estarán destinadas al recinto portuario. Es importante mencionar que todo se desarrollará bajo un esquema sustentable, con autorizaciones ambientales que garantizan un crecimiento responsable para la región.

En conclusión, Punta Colonet no solo representa una inversión significativa en infraestructura, sino que también es una oportunidad para elevar la calidad de vida y reducir desigualdades en Baja California, consolidando su posición en el comercio internacional.

Te recomendamos

Tecnología

La Roja se mide a Turquía en un partido crucial para el Mundial en TDT y online.

Economía

La inversión de capital de Estados Unidos en México cae un 6% por la nueva política comercial de Trump.

Estilo de Vida

23 mexicanos detenidos en Georgia reciben asistencia del Consulado tras operativo migratorio masivo.

Entretenimiento

La precandidata presidencial Vicky Dávila pide a Trump intervenir en Venezuela y acabar con la dictadura de Maduro.

Mundo

La Selección Mexicana busca reafirmar su fuerza ante Japón en un amistoso crucial.

Estilo de Vida

Rumores de reconciliación entre Shakira y Antonio de la Rúa crecen tras sus recientes encuentros en conciertos.

Seguridad

La isla de Nantucket reporta niveles de cocaína en aguas residuales 50% más altos que la media nacional de EE. UU.

Economía

La renuncia de la gobernadora de la Fed abre la puerta a que Trump coloque a sus aliados en el banco central.

Entretenimiento

Jack Osbourne comparte el doloroso momento en que se enteró de la muerte de su padre, Ozzy Osbourne.

Entretenimiento

Pantalones de satén y sandalias de tiras, la fórmula de Hailey Bieber para brillar este otoño 2025

Mundo

Más de 20 naciones de la Celac condenan el despliegue militar extraterritorial de Estados Unidos en la región.

Seguridad

Las Fuerzas Armadas chinas vigilan el paso de buques militares por el estrecho de Taiwán.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.