Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Congreso arranca periodo con informe de Sheinbaum y nuevos ministros

El Congreso inicia un nuevo periodo con el primer informe de Sheinbaum y la toma de protesta de nuevos ministros.

El Congreso de la Unión dio inicio este lunes a un nuevo periodo de sesiones. Este arranque estuvo marcado por la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Informe de gobierno y toma de protesta

En una sesión del Congreso General, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió el documento de la mano de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Este informe fue turnado a las cámaras de Diputados y Senadores para su análisis por separado.

“El Congreso de la Unión declara formalmente cumplida la obligación de la presidenta de la República a que se refiere el párrafo primero del artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, expresó Gutiérrez Luna. En la sesión también estuvo presente la presidenta entrante del Senado, Laura Itzel Castillo, quien forma parte del mismo partido que Sheinbaum, Morena.

Nueva etapa en la Suprema Corte

El inicio del periodo legislativo también fue testigo de la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN, en cumplimiento del nuevo modelo de nueve integrantes aprobado por la reforma judicial de 2024. Esta reforma fue planteada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y promovida por Sheinbaum, marcando un avance significativo en la reconfiguración del Poder Judicial tras las elecciones del 1 de junio, donde se eligieron más de 800 cargos, incluidos los puestos de la Corte.

La ceremonia en San Lázaro incluyó la conformación de una comisión de cortesía, que acompañó a la secretaria de Gobernación para la entrega del informe, integrada por legisladores de todas las bancadas, lo que evidenció el carácter plural del acto.

Destacados logros y próximos debates

En su informe, presentado horas antes en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el país va “bien” y “va a ir mejor”. Resaltó logros como la reducción del 25% en los homicidios y un crecimiento del 1.2% en el PIB. “Vamos bien y vamos a ir mejor por nuestro pueblo, por nuestra patria; vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, sostuvo la presidenta.

Desde que asumió el cargo el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum ha enfatizado que estos primeros 11 meses han sido de “arduo trabajo”. Prometió “caminar sin descanso, con rectitud y valentía” para honrar la confianza de la ciudadanía. Además, recordó que México vive “un momento estelar de nuestra historia” a pesar de la incertidumbre global debido a la guerra comercial con Estados Unidos.

En los próximos días, las cámaras desarrollarán el análisis del informe en áreas como política interior, economía, seguridad y política social y exterior. Los titulares de cada dependencia podrán ser llamados a comparecer para explicar los resultados reportados. Asimismo, se prevé un amplio debate sobre temas prioritarios para el segundo año del mandato de Sheinbaum, incluyendo la antesala de una reforma electoral de cara a 2026.

Con esta apertura, el Congreso se coloca en el centro de la atención política, donde se espera que se tomen decisiones cruciales para el futuro del país.

Te recomendamos

Última Hora

Sheinbaum y Nahle visitan Tempoal para garantizar apoyo inmediato a víctimas de las lluvias en Veracruz.

Política

Rubén Moreira denuncia que la Ley de Ingresos 2026 agravará la crisis económica del país.

Última Hora

Morena niega afiliación de José María Tapia y crea comisión tras escándalo de corrupción en Fonden.

Última Hora

Diputados aprueban que aseguradoras paguen IVA tras cobrarlo indebidamente a terceros en litigios.

Última Hora

Congreso aprueba Ley de Ingresos 2026 con deuda neta interna récord de 1.7 billones de pesos.

Última Hora

Gobierno y refresqueras reducen impuesto IEPS a bebidas con edulcorantes no calóricos a 1.5 pesos por litro.

Última Hora

Debate en la Cámara de Diputados estalla entre morenistas y oposición pese a acuerdos previos.

Política

La Cámara de Diputados aprobó un incremento al IEPS sobre tabaco y bebidas azucaradas.

Última Hora

Tras un intenso debate de más de 13 horas, con 337 votos a favor y 126 en contra , se decidió reducir a 1.

Política

Pavel Gaspar Ramírez se perfila como sucesor de García Chávez en el Congreso local.

Política

Diputados de Hidalgo piden restablecer el Fondo Metropolitano en el presupuesto 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.