El Congreso del Estado de Hidalgo, a través de la Junta de Gobierno de su sexagésima sexta legislatura, llevó a cabo la presentación de su Primer Informe de actividades, un evento que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y miembros de la sociedad civil.
El informe revela que durante el primer año se procesaron un total de 528 iniciativas, además de 157 acuerdos económicos y 350 decretos. También se aprobaron 97 acuerdos y se tramitaron más de 500 expedientes.
La diputada Mónica Reyes, del partido Nueva Alianza, destacó la labor de la Coordinación de Asesoría Parlamentaria, dirigida por Eduardo López Palma, que logró establecer 30 comisiones permanentes de estudio y dictamen, así como cuatro comisiones especiales. Esto permitió la evaluación y aprobación de 236 dictámenes y 140 acuerdos.
Asimismo, se llevaron a cabo 146 sesiones con el apoyo de 16 secretarios técnicos y se atendieron más de mil 800 juicios de amparo en el ámbito jurídico.
La diputada Claudia Lilia Islas mencionó que la Contraloría Interna del Congreso celebra su décimo aniversario y destacó que, por primera vez, se logró un cumplimiento del 100 por ciento en la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses antes de su vencimiento. “Este hecho significa que quienes sirven al pueblo lo hacen con cuentas claras, transparencia y apego a la ética”, afirmó la legisladora.
En cuanto a la fiscalización, se informó que en el primer año se completó una auditoría, mientras que dos más se encuentran en proceso. La revisión inicial del parque vehicular reveló áreas de oportunidad y se iniciaron 77 investigaciones por presuntas faltas administrativas, manteniéndose 134 expedientes en etapa de investigación.
El Congreso estatal recibió 220 solicitudes de acceso a la información, de las cuales el 96 por ciento fueron respondidas conforme a la ley.
Además, se presentaron avances de la Dirección de Comunicación Social, la Unidad de Transparencia y la Unidad Institucional de Género del Poder Legislativo de Hidalgo.
El presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, subrayó que cada documento presentado cumple con la técnica legislativa adecuada y enfatizó la importancia de la comunicación constante con el Ejecutivo estatal. Anunció que en los próximos días se analizará el tercer informe del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Asimismo, se programarán las comparecencias de cada secretario del gabinete estatal para informar sobre el uso de recursos y los planes de trabajo.