En una sesión solemne, el Congreso del Estado de Tlaxcala reestructuró tres de sus cinco órganos técnicos y administrativos, además de nombrar a la exdiputada local Sonia Lilian Rodríguez Becerra como parte del nuevo Órgano de Administración Judicial. Este hecho marca la apertura del segundo año de ejercicio constitucional de la LXV Legislatura.
Nuevas designaciones y reestructuración
Durante esta sesión, los diputados acordaron que la coordinación de los trabajos del pleno estará a cargo de Maribel León Cruz, del Partido Verde Ecologista de México. En una extraordinaria posterior, se nombró a Juan Pablo Tena Ochoa como secretario Parlamentario, tras la designación de Fernando Rodrigo López Torres como magistrado del Vigesimo Octavo Circuito del Poder Judicial Federal. Esto generó vacantes que fueron rápidamente ocupadas, con Melanie Zamudio Velázquez asumiendo la Dirección Jurídica.
Por otro lado, María Genoveva Loredo Rodríguez fue designada como titular del Instituto de Estudios Legislativos, en sustitución de Eloy Edmundo Hernández Fierro. Estas decisiones fueron ratificadas por la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), basándose en un análisis de los perfiles de los candidatos y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Objetivos de la reestructuración
La intención del Congreso es clara: “fortalecer la eficiencia institucional y profesionalizar las tareas de apoyo al pleno y a las comisiones”, en un contexto que demanda atención ante temas críticos como la fiscalización de recursos públicos y las reformas al marco judicial estatal. En este sentido, la designación de Sonia Lilian Rodríguez Becerra se presenta como un movimiento estratégico, dado su perfil profesional en Administración de Empresas y su compromiso con valores democráticos.
Rodríguez Becerra tomará protesta este 1 de septiembre de 2023 y su mandato se extenderá hasta el 31 de agosto de 2031. En su fallo, se destacó que la nueva integrante del Órgano reúne los elementos necesarios, tanto objetivos como subjetivos, para desempeñar su labor con honorabilidad y calidad técnica.
Finalmente, se anticipa que durante la primera sesión ordinaria, programada para el próximo martes, se definirán las presidencias de la Junta de Coordinación y Concertación Política, así como del Comité de Administración, donde se prevé la continuidad de Ever Campech Avelar y Vicente Morales Pérez en sus respectivos cargos.