En una emotiva sesión ordinaria, el Congreso del Estado otorgó un merecido reconocimiento al maestro José Luis Ulloa Pedroza, destacado autor del Himno Coahuilense. Esta creación se ha convertido en un símbolo de orgullo y pertenencia para todos los coahuilenses desde su primera interpretación.
El diputado Carlos Robles Loustaunau fue el encargado de leer un pronunciamiento de la Sexagésima Tercera Legislatura, en el que se recordó la creación del himno en septiembre de 2002. A lo largo de más de dos décadas, esta obra ha sido cantada en escuelas, actos cívicos y ha resonado en la radio al abrir y cerrar sus transmisiones.
“Vibra con fuerza en las voces de nuestras niñas y niños en cada ceremonia oficial y festiva, recordándonos en su coro: “Es Coahuila una tierra bendita””, declaró Robles, enfatizando que este verso no solo es un adorno lírico, sino que representa la esencia de lo que significa ser coahuilense. Las diferentes regiones del estado aportan a esta bendición colectiva.
El himno, según Robles, encapsula la grandeza histórica y las profundas raíces de Coahuila, rindiendo homenaje a la identidad del pueblo que ha contribuido a la historia de la nación. Además, reiteró el compromiso de los diputados de trabajar por la mejora de la calidad de vida en el estado y fortalecer la identidad coahuilense.
Finalmente, se entregó un reconocimiento al maestro Ulloa, quien no solo es el autor del himno, sino también un músico distinguido de la Universidad Autónoma de Coahuila y director de la Banda de Música del Estado.