La LXV Legislatura del Congreso local ha aprobado, de manera unánime, un exhorto dirigido a los 60 ayuntamientos del estado. Este llamado busca que, al elaborar sus iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y los años siguientes, se ajusten a lo estipulado en la Constitución federal, el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, así como la Ley de Catastro y otras normativas pertinentes.
El objetivo de este exhorto es asegurar que los cobros que se establezcan en dichas leyes municipales, incluyendo impuestos, derechos y cuotas, sean legales, equitativos, proporcionales y transparentes. Se busca así evitar desigualdades entre los municipios y proporcionar certeza jurídica a los contribuyentes.
Además, se pretende garantizar que la administración de las finanzas municipales se realice en cumplimiento estricto de la normatividad vigente. Durante la discusión del acuerdo, se subrayó que la autonomía de los ayuntamientos para manejar su hacienda pública no es absoluta. Esta autonomía debe ejercerse dentro de los límites establecidos por la Constitución y las leyes, lo que implica la obligación de justificar de forma clara y fundamentada cualquier propuesta de cobro en las iniciativas de ingresos.
Por último, se ordenó a la Secretaría Parlamentaria que remita el acuerdo al titular del Poder Ejecutivo del estado para su sanción y posterior publicación en el Periódico Oficial. Asimismo, se instruyó notificar a los 60 ayuntamientos para que se realicen las acciones legales correspondientes.