Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Congreso mexicano avanza en reforma de ley con sesiones a distancia

El Congreso trabaja en un dictamen para la nueva Ley que incluye mayorías calificadas.

El Congreso de México está en proceso de elaborar un dictamen que propone la creación de una nueva Ley, la cual incluye modificaciones importantes sobre las mayorías calificadas y la posibilidad de realizar sesiones a distancia.

Esta iniciativa busca modernizar el funcionamiento del legislativo y adaptarlo a las nuevas realidades tecnológicas y sociales. Las sesiones a distancia permitirían una mayor participación de los legisladores, facilitando así el debate y la toma de decisiones en un entorno que ha cambiado significativamente en los últimos años.

Las discusiones en torno a este dictamen reflejan la necesidad de que el Congreso se adapte a las exigencias actuales, garantizando la eficiencia y la operatividad de sus funciones. Este paso es considerado crucial para mejorar la dinámica legislativa y responder de manera más efectiva a las necesidades del país.

Con estas reformas, se espera que el Congreso no solo mejore su capacidad de respuesta, sino que también promueva una mayor transparencia y accesibilidad en sus procedimientos. La implementación de sesiones a distancia es un aspecto que ha ganado relevancia, especialmente en un contexto donde la salud pública y las restricciones de movilidad han hecho que sea necesario repensar la forma en que se realizan estas actividades.

El avance hacia la creación de esta nueva Ley es un indicativo del compromiso del Congreso de México por evolucionar y adaptarse a las circunstancias cambiantes, asegurando así un funcionamiento más adecuado en beneficio de la ciudadanía.

Te recomendamos

Política

La Comisión de Economía permite el retiro del 95.5% de fondos de pensiones, generando controversia.

Salud

Un cliente de banco en Guadalupe pierde 2 millones de pesos en un audaz robo.

Política

El PP apoya abrir el debate sobre la ley de Vox, pero sin discursos de odio ni criminalizar a inmigrantes.

Entretenimiento

La tensión entre el Gobierno y los jueces se intensifica por la elección de vocales del CGPJ, con propuestas opuestas.

Educación

Las comisiones investigadoras de la dana aún no escuchan a las víctimas en un contexto de incertidumbre política.

Educación

Tres comisiones parlamentarias siguen sin escuchar a las víctimas de la dana del 29 de octubre

Educación

Las comisiones del Senado, Congreso y Corts avanzan lentamente mientras las víctimas esperan respuestas.

Mundo

Protestas masivas en Buenos Aires exigen revertir vetos a leyes que benefician a universidades y salud pública.

Última Hora

En Ciudad Insurgentes , se pueden canjear en LEY , Novedades del Norte , Eskolor y Papelería y Regalos Aleyka.

Salud

El presupuesto para universidades como la UNAM y UAM crecerá apenas 2.9% en 2026, por debajo de lo esperado.

Economía

China condena la propuesta de aranceles del 50% a sus autos y la califica como coerción inaceptable.

Entretenimiento

Miguel Tellado denuncia que el presidente prefirió el cine a votar la reforma laboral.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.