Un control policial puede resultar aterrador, especialmente si termina en detención. Por ello, es vital conocer los derechos que nos protegen en estas situaciones. El abogado Pedro Millán, popular en TikTok como @lawtips, ha compartido en un video cinco derechos fundamentales que “muchos no quieren que lo sepas” y que son cruciales para tu defensa.
Derechos esenciales durante un control policial
Uno de los derechos más importantes es el derecho a realizar una llamada. Esta debe ser a tu libre elección y, aunque puedes hacerla directamente, siempre estará presente un funcionario de policía o una persona designada por un juez. La Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que el tiempo máximo de detención sin disposición judicial es de 72 horas, aunque en casos de menores este tiempo se reduce a 24 horas, y en casos excepcionales como el de terroristas, puede extenderse hasta 48 horas más.
Otro aspecto relevante es que cualquier ciudadano puede detener a un delincuente infraganti hasta que llegue la policía. Esta norma aplica también si la persona ha escapado de un centro penitenciario o intenta huir de la justicia mientras está bajo detención. Esto refuerza la responsabilidad colectiva ante el delito.
Protección del hogar y del individuo
La policía no puede ingresar a tu casa sin una orden judicial. Millán enfatiza que si tocan tu puerta y te piden entrar, tienes el derecho de negarte, a menos que se trate de un peligro inminente, como un incendio o un delito flagrante. Si no hay justificación y entran de todos modos, estarían cometiendo allanamiento de morada agravado, y cualquier evidencia obtenida en esa situación sería considerada nula. Este concepto se conoce como la teoría del fruto del árbol envenenado.
Es fundamental que, en caso de ser cacheado, el registro sea realizado por una persona del mismo sexo, salvo situaciones de peligro inminente. Asimismo, siempre tendrás el derecho de grabar a la policía durante sus funciones, lo cual puede ser valioso como prueba, aunque no podrás difundir el video de manera que ponga en riesgo la integridad de los agentes.
Además de estos derechos, Sanahuja Miranda abogados advierte que, ante una detención, lo mejor es abstenerse de declarar hasta que tu abogado esté presente. La policía tiene la obligación de informar al detenido sobre su situación y los motivos que justifican la detención, así como de todos los derechos que lo asisten.
Conocer estos derechos no solo te empodera, sino que también puede ser decisivo en el desarrollo de una situación complicada. La prevención y la información son tus mejores aliados ante la ley.