Coyoacán, corazón cultural de la Ciudad de México, conmemora el 40 aniversario de la casa de cultura Jesús Reyes Heroles con la inauguración de la exposición “Creando Arte”, que reúne a 18 maestros talleristas y más de 1,500 alumnos de diversas edades. El alcalde Giovani Gutiérrez subrayó la importancia de esta celebración, destacando que la cultura no solo es un legado, sino un compromiso personal que trasciende lo político.
Un legado cultural en Coyoacán
Durante la inauguración, Gutiérrez afirmó que Coyoacán no es solo un lugar lleno de historia y arte, sino que “Coyoacán es el museo”, refiriéndose a la riqueza cultural que alberga este emblemático barrio. Hilda Trujillo, directora general de Cultura, enfatizó la restauración de 11 casas de cultura, teatros y foros, resaltando que “el arte da paz y cierra la puerta a la violencia”.
La historia de la casa de cultura Jesús Reyes Heroles es rica y diversa; inaugurada en 1985, ha sido un espacio que ha evolucionado desde ser una huerta hasta convertirse en un centro comunitario. “Aquí se unen la fraternidad y el compartir”, comentó Trujillo, reconociendo el esfuerzo de los maestros que imparten clases y talleres en este lugar.
Una oferta educativa diversa
El programa de talleres en la casa de cultura incluye más de 65 opciones, abarcando desde dibujo y pintura, hasta escultura y fotografía digital. Este enfoque integral busca acercar a la comunidad al arte, promoviendo el acceso a la cultura y el conocimiento para todos. “Queremos que se acerquen al arte porque el arte da paz”, reiteró Trujillo.
En la ceremonia también estuvieron presentes figuras clave como Fernando Covarrubias Becerra, subdirector de Programación y Promoción Cultural, y el profesor Edgar Rangel, del Taller de dibujo y pintura. La celebración de estos 40 años no solo simboliza un hito en la historia de Coyoacán, sino también un llamado a valorar y preservar la cultura en México.
Con este aniversario, Coyoacán reafirma su papel como un epicentro cultural, donde las tradiciones y las nuevas expresiones artísticas coexisten, enriqueciendo la vida de sus habitantes y visitantes.