San Luis Potosí, S.L.P., 18 de agosto de 2025. La diabetes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud en la ciudadanía potosina. Según la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, las acciones de vigilancia y acceso a servicios médicos a través de la Ruta de la Salud han permitido detectar un aumento en los casos de esta enfermedad, lo que requiere atención constante para mejorar la calidad de vida de quienes han sido diagnosticados.
La presidenta del DIF subrayó que el problema se centra principalmente en los niveles de azúcar, destacando que se ofrecen diversos servicios, incluyendo la entrega de medicamentos y la realización de estudios médicos. “Es el azúcar lo que más detectamos. Damos diferentes servicios, entregamos medicamentos, mandamos a hacer estudios”, aseguró Arriaga Márquez, enfatizando la importancia de estos programas para prevenir complicaciones de salud.
Beneficios de la Ruta de la Salud
La Ruta de la Salud no solo se enfoca en la diabetes, sino que también ha sido una herramienta valiosa para ofrecer a la población acceso a aparatos ortopédicos, auditivos y visuales, como lentes graduados. Esta atención integral ha permitido que cientos de personas mejoren sus condiciones de salud y prevengan situaciones de riesgo.
Ante el impacto positivo que ha tenido este programa en la comunidad, Arriaga Márquez destacó la necesidad de fortalecer la Ruta de la Salud para que más colonias y beneficiarios puedan acceder a estos servicios. “Estamos buscando la manera de que este programa llegue a más personas, porque la salud es una prioridad”, afirmó.
El DIF Municipal continúa trabajando para garantizar que la atención médica llegue a todos los sectores de la población, destacando la importancia de la prevención y el monitoreo de enfermedades como la diabetes, que afecta cada vez a más ciudadanos en San Luis Potosí.