La crisis de inseguridad en Tlaxcala ha alcanzado un nuevo nivel de preocupación, según el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez. En una reciente conferencia de prensa, Padilla Sánchez afirmó que la falta de coordinación y comunicación del gobierno estatal, encabezado por Morena, ha contribuido significativamente a la creciente ola de violencia en la entidad.
El impacto de la violencia en Tlaxcala
Aunque el líder priista no profundizó en sus críticas para no dañar su relación con el gobierno estatal, enfatizó que los recientes hechos violentos, como la aparición de seis cabezas humanas en diferentes puntos del estado, son una clara señal de que la estrategia de seguridad ha fracasado. “El principal problema que enfrenta Tlaxcala es la violencia. Lo digo con respeto, pero también con firmeza: ha faltado coordinación entre el gobierno estatal y los municipios, y ha faltado comunicación con la ciudadanía”, afirmó Padilla Sánchez.
El dirigente del PRI también destacó que la política de “abrazos y no balazos” impulsada por el gobierno federal ha tenido un impacto negativo en Tlaxcala, evidenciado por la creciente violencia. “No podemos normalizar la violencia, y menos quedarnos sin información oficial”, subrayó.
Preparación del PRI para el futuro
Padilla Sánchez advirtió que la inseguridad no solo se refleja en los actos de alto impacto, sino también en la violencia cotidiana que viven los ciudadanos. “Cuando cruzamos una calle, cuando vemos baches que llevan más de 10 años sin atenderse, ahí también se refleja la ausencia de Estado”, mencionó. La falta de información oficial, dijo, genera temor e incertidumbre entre la población.
A pesar de cuidar su relación con la administración estatal, el líder priista aseguró que su partido se está preparando para regresar al poder y revertir el clima de inseguridad que afecta a la entidad. “Cuando regresemos al poder, Tlaxcala tendrá una estrategia seria, con coordinación municipal, responsabilidad de mandos y plena transparencia”, prometió.
Padilla Sánchez también destacó que el PRI ha mostrado un crecimiento sostenido en las preferencias ciudadanas, alcanzando un 14 por ciento de aceptación en encuestas recientes, mientras que Morena ha visto una caída significativa en su apoyo, pasando de un 60 por ciento a poco más del 40 por ciento.
El dirigente priista se mostró optimista sobre el futuro del partido, afirmando que el PRI es una opción política “seria y preparada” de cara a las elecciones de 2027. “Hoy Tlaxcala necesita un gobierno completo: seguridad, infraestructura, servicios básicos. No solo transferencias sociales. El PRI lo hizo antes y lo volverá a hacer”, concluyó.