La crisis agrícola en Sinaloa se prevé que se agudice debido a la reciente aprobación del presupuesto federal, que solo asignó 640 millones de pesos para el próximo año. El diputado federal del PRI, Mario Zamora, expresó su preocupación por esta cifra, subrayando que el campo de la entidad ha estado sufriendo desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Junto a otros diputados federales de Sinaloa, incluidos aquellos de Morena, Zamora entregó un oficio a la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, en el que solicitaban una reasignación de siete mil millones de pesos para fortalecer el sector agrícola. Este monto se considera esencial para asegurar precios justos, brindar apoyos directos a los productores y establecer mecanismos de comercialización que generen certeza en el sector.
El exsenador lamentó que, luego de la aprobación del presupuesto, la cantidad destinada al campo se mantuviera tan baja. “Los productores en Sinaloa han decidido volver a tomar las carreteras porque sienten que esto es un golpe más al campo”, indicó Zamora.
El legislador comentó que, a pesar de los esfuerzos realizados junto a sus colegas para buscar una reasignación de recursos, la respuesta ha sido insatisfactoria. “Estamos quedando muy cortos, pero no hay remedio. La crisis en el campo se va a acentuar, es muy complicado”, añadió.
Según Zamora, el año pasado la sequía afectó severamente la producción de maíz, generando solo dos millones de toneladas, debido a la escasez de agua. Este año, con condiciones más favorables, la expectativa es que la producción se duplique, alcanzando al menos cuatro millones de toneladas. Sin embargo, se pregunta qué sucederá con este maíz si no hay apoyo adecuado.
El diputado considera que la baja asignación de recursos es una falta de sensibilidad por parte del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien, según él, ha fallado en escuchar las necesidades de los verdaderos productores. “Veo tiempos complicados para el campo por una falta de acompañamiento del Gobierno”, concluyó.





























































