Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Crisis en la justicia de Michoacán: el PRI alza la voz

Guillermo Valencia denuncia penas mínimas para violaciones mientras robos de autos reciben castigos severos.

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, ha denunciado una grave crisis en el sistema de justicia del estado, resaltando que se favorece a los delincuentes en delitos graves como la violación, al permitir penas mínimas, en contraste con la severidad de las condenas por robo de vehículos. “Resulta que en Michoacán es más grave robarse un carro que violar a una mujer”, afirmó en conferencia de prensa.

Valencia enfatizó que a través de procedimientos abreviados, violadores han recibido condenas de apenas cuatro o cinco años, mientras que los robos de autos son castigados con hasta diez años de prisión. Este desbalance en la aplicación de la justicia pone en tela de juicio la efectividad del sistema judicial en la protección de las víctimas.

Urgente reforma judicial

El líder priista destacó que el 90 por ciento de los casos de violación ocurren dentro del núcleo familiar, lo que hace aún más urgente una reforma profunda en el sistema judicial. “La violación es un delito que no baja, y lo peor de todo es que el 90 por ciento de los victimarios son familiares: padres, hijos, primos, incluso abuelos”, aclaró.

Criticó las reformas judiciales implementadas recientemente, indicando que no han resuelto nada y solo han permitido la entrada de “cuates y amigos políticos al Poder Judicial”. Valencia relató un caso impactante de un juicio por cinco asesinatos que podría reiniciarse debido a que el juez a cargo dejará su puesto el 12 de septiembre. “Llevamos tres años de juicio y podrían reponer toda la etapa de enjuiciamiento. Ese es el reflejo de un sistema lento e ineficiente”, subrayó.

Concluyó que mientras persista la impunidad, “los acuerdos abreviados son transacciones comerciales, no justicia”.

Violencia en Morelia

Por otro lado, Valencia también hizo un llamado respecto a la alarmante violencia en Morelia, donde se han registrado más de 200 homicidios dolosos en la actual administración municipal. “En Morelia estamos viendo lo que nunca habíamos visto antes: las narcomantas por todos lados, los enfrentamientos, los escenarios comerciales”, advirtió, sugiriendo que si no se toman medidas, la situación podría empeorar.

De acuerdo con sus registros, la capital michoacana acumula 206 ejecutados, a pesar de los anuncios oficiales que aseguran una disminución en la incidencia delictiva. “Cuando hablan de que baja la incidencia de homicidios es porque lo hacen con respecto de un mes a otro. En efecto, en mayo hubo un pico de 22 homicidios, bajó en junio y julio, pero en agosto subió nuevamente”, detalló.

Valencia compartió su experiencia reciente al reunirse con víctimas en el municipio de Zinapécuaro, quienes enfrentaron amenazas tras compartir sus denuncias. “Me tocó escuchar todo lo que padecen y darme cuenta de cómo los amenazaron después de que estuve allá para que no comunicáramos nada al respecto”, insistió.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Asimismo, denunció que los transportistas en corredores logísticos han tenido que modificar sus rutas y horarios para evitar riesgos, lo que incrementa costos y complica las entregas. “La inseguridad se ha normalizado en varios puntos del estado”, lamentó, acentuando que “hay una crisis cada día más cercana a la capital del estado”.

A pesar de la situación, Valencia reconoció la reciente detención de un homicida en la carretera a Mil Cumbres como un avance, concluyendo que “creo que es el primer paso para la detención de todo el grupo criminal que opera en la zona”.

La crisis en el sistema de justicia y la creciente violencia en Michoacán son temas que requieren atención inmediata, y las declaraciones del PRI subrayan la urgencia de un cambio significativo en la política de seguridad y justicia del estado.

Te recomendamos

Última Hora

“Queremos que esta cultura y certeza legal llegue a las personas correctas”, afirmó.

Ciencia

Este 1 de septiembre comenzó el ciclo escolar 2025-2026 con 23 millones de estudiantes en más de 231 mil escuelas.

Salud

Las cataratas representan el 34% de los casos de ceguera que pueden revertirse en el país, advierte un especialista.

Nacional

Juan José Castro Justo es nombrado presidente del PRI estatal, desplazando a Delfina Pozos por falta de confianza.

Educación

Gaby Molina afirma que la educación en Michoacán avanza con transparencia y confianza para las familias.

Última Hora

En el lugar se encontraron múltiples cartuchos percutidos, lo que indica la gravedad del ataque.

Política

Juan José Castro Justo asume la dirigencia estatal del PRI en Puebla tras la renuncia de Néstor Camarillo Medina.

Economía

La Sedeco lanza reglas para certificar a productores de carnitas en Michoacán, garantizando autenticidad y calidad.

Entretenimiento

Este 31 de agosto, se prevén lluvias intensas y temperaturas de hasta 45 °C en varias regiones del país.

Política

La elección concurrente de 2027 podría generar presión extrema sobre el personal electoral en México.

Política

La elección concurrente de 2027 podría causar una presión insostenible en el personal del INE.

Política

La elección concurrente de 2027 podría agotar al personal del INE, advierte David Alejandro Delgado Arroyo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.