Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Daniel Palacios se postula para la presidencia con un plan de seguridad

Daniel Palacios propone recuperar la seguridad en Colombia y critica la política del actual gobierno.

Daniel Palacios, exministro del Interior en el gobierno de Iván Duque, ha dado a conocer su plan de gobierno con miras a las elecciones presidenciales de 2026. En entrevista con Infobae Colombia, Palacios enfatizó la necesidad de un mandato claro para enfrentar a los criminales y recuperar la seguridad en el país.

Un llamado a la acción

“La seguridad está absolutamente perdida”, declaró Palacios, quien critica la situación crítica que enfrenta Colombia en diversas áreas como infraestructura, salud y vivienda. “No podemos quedarnos callados ante la política del odio y la división”, añadió, destacando su compromiso de poner su experiencia y capacidad al servicio de los colombianos.

En cuanto a su decisión de postularse de manera independiente, Palacios argumentó que el país necesita “convicción, coherencia y capacidad” en la política, lejos de los intereses de partidos tradicionales. “El que piensa diferente no debe ser considerado enemigo”, afirmó, abogando por la formación de una gran coalición que rescate a Colombia.

Consulta contra el Crimen y propuestas concretas

Palacios ha promovido la Consulta contra el Crimen, que se llevará a cabo el 26 de marzo de 2024, donde los colombianos decidirán sobre varias propuestas, incluyendo el aumento de penas para delitos violentos y la creación de más cárceles. “Es momento de que los ciudadanos decidan si quieren un país que castigue al delincuente o que lo proteja”, enfatizó.

El exministro también criticó al actual presidente Gustavo Petro por su política de “amor al criminal”, alegando que ha debilitado la lucha contra la delincuencia. “La batalla contra la criminalidad la estamos perdiendo”, advirtió, señalando que es esencial restablecer la autoridad del Estado para combatir el crimen organizado y los carteles de drogas.

Al abordar el tema de las relaciones internacionales, Palacios se comprometió a retomar la cooperación con Estados Unidos y a implementar una política antidrogas más efectiva. “No podemos permitir que Colombia se convierta en un país productor, exportador y consumidor de droga”, concluyó.

Con su candidatura, Palacios busca no solo ganar la presidencia, sino también restaurar la confianza en la seguridad y la justicia en Colombia, un objetivo que considera vital para el futuro del país.

Te recomendamos

Política

La congresista estadounidense advierte sobre el fracaso del gobierno de Petro y su manejo de la seguridad.

Deportes

Este sábado inicia Stream Fighters 4 con la participación de Karely Ruiz en su primer combate de boxeo.

Deportes

Javier Aguirre no utilizó a Kevin Álvarez y Ramón Juárez en los amistosos de la selección mexicana.

Última Hora

Más de 2,700 expertos y estudiantes analizan en Cancún los retos globales frente a la agenda 2030.

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Economía

El presidente Gustavo Petro retira aranceles a telas para fortalecer la industria nacional.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Deportes

Javier Cruz denuncia la escasez de líderes en la Selección Mexicana tras la derrota 4-0 ante Colombia.

Deportes

Orbelín Pineda se autocritica tras la derrota 4-0 contra Colombia y reconoce problemas en la Selección.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.