Daniel Palacios, exministro del Interior en el gobierno de Iván Duque, ha dado a conocer su plan de gobierno con miras a las elecciones presidenciales de 2026. En entrevista con Infobae Colombia, Palacios enfatizó la necesidad de un mandato claro para enfrentar a los criminales y recuperar la seguridad en el país.
Un llamado a la acción
“La seguridad está absolutamente perdida”, declaró Palacios, quien critica la situación crítica que enfrenta Colombia en diversas áreas como infraestructura, salud y vivienda. “No podemos quedarnos callados ante la política del odio y la división”, añadió, destacando su compromiso de poner su experiencia y capacidad al servicio de los colombianos.
En cuanto a su decisión de postularse de manera independiente, Palacios argumentó que el país necesita “convicción, coherencia y capacidad” en la política, lejos de los intereses de partidos tradicionales. “El que piensa diferente no debe ser considerado enemigo”, afirmó, abogando por la formación de una gran coalición que rescate a Colombia.
Consulta contra el Crimen y propuestas concretas
Palacios ha promovido la Consulta contra el Crimen, que se llevará a cabo el 26 de marzo de 2024, donde los colombianos decidirán sobre varias propuestas, incluyendo el aumento de penas para delitos violentos y la creación de más cárceles. “Es momento de que los ciudadanos decidan si quieren un país que castigue al delincuente o que lo proteja”, enfatizó.
El exministro también criticó al actual presidente Gustavo Petro por su política de “amor al criminal”, alegando que ha debilitado la lucha contra la delincuencia. “La batalla contra la criminalidad la estamos perdiendo”, advirtió, señalando que es esencial restablecer la autoridad del Estado para combatir el crimen organizado y los carteles de drogas.
Al abordar el tema de las relaciones internacionales, Palacios se comprometió a retomar la cooperación con Estados Unidos y a implementar una política antidrogas más efectiva. “No podemos permitir que Colombia se convierta en un país productor, exportador y consumidor de droga”, concluyó.
Con su candidatura, Palacios busca no solo ganar la presidencia, sino también restaurar la confianza en la seguridad y la justicia en Colombia, un objetivo que considera vital para el futuro del país.
